Los partidos de la oposición le reclaman que escuche a la calle y deje de aplicar el rodillo parlamentario

El Gobierno mantendrá sus políticas tras la huelga general

Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno. (Foto: PACO CAMPOS)
El Gobierno afirmó ayer que mantendrá sus políticas de ajustes, después de que los sindicatos y partidos le hayan exigido que tome nota de las demandas realizadas ayer por los ciudadanos en las movilizaciones en toda España con motivo de la huelga general del 14N. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta Soraya Sánez de Santamaría señaló que el Gobierno 'atiende' las opiniones de los sindicatos y de los partidos, pero insistió en que son necesarias reformas porque el déficit es muy elevado y la deuda creciente.
Santamaría reprochó al PSOE su falta de 'coherencia' por apoyar ahora la huelga general y en otros momentos no hacerlo. Añadió que al Ejecutivo 'no le corresponde hacer valoraciones subjetivas' sobre si la huelga general celebrada este miércoles en España fue un 'fracaso o un éxito o como quiera interpretarse', para indicar que 'al Gobierno lo que le corresponde es proteger los derechos de los que quieren ir a la huelga y de los que no quieren, de los que se quieran manifestar y de los que no', agregó.

Además, insistió en que al Gobierno no le corresponde 'juzgar los motivos que puedan tener unos y otros para sumarse o no a la huelga' y sobre el mensaje que llegó desde la calle, la vicepresidenta afirmó con rotundidad que el Ejecutivo, 'indudablemente, escucha a la calle', pero precisó que también tiene que tomar las decisiones que considera 'más adecuadas' para combatir la crisis.


PSOE: 'TENDRÁ EFECTOS'

La responsable de Políticas Sociales del PSOE, Trinidad Jiménez, calificó de 'extraordinariamente importante' la movilización ciudadana que se consiguió en la huelga general y cree que provocará cambios en las políticas del Gobierno, aunque no sea 'con carácter inmediato'. 'El Gobierno en algún momento se tiene que dar cuenta de que sólo con políticas de ajuste y recortes no se consigue sacar el país adelante', auguró.

De su lado, la portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, recomendó al Gobierno 'poner mucha atención' a la 'respuesta social' que, en forma de apoyo a la huelga general y a las manifestaciones, se dieron a sus políticas económicas. En declaraciones a los pasillos del Parlamento, ha destacado que las manifestaciones se desarrollaron 'de forma pacífica' y con 'apoyo masivo'.

Desde IU, el coordinador federal, Gaspar Llamazares, ha valorado 'muy positivamente' el seguimiento de la huelga, por eso espera que el Gobierno 'rectifique sus políticas y escuche lo que pasó en el país'. 'De lo contrario, la movilización continuará y los sindicatos volverán a convocar huelgas generales si no hay un giro de 180 grados en la política del Gobierno', aseguró en la Cámara Baja.

El portavoz adjunto de CiU, Pere Macías, considera, en los pasillos del Congreso, que la huelga general y las movilizaciones han puesto de manifiesto el 'disgusto' de la sociedad con la política económica del Gobierno. Por ello, ha aconsejado al Ejecutivo que 'debe escuchar mucho más, a los ciudadanos y a la oposición, porque hasta ahora aplica un rodillo parlamentario. Mantener esa postura cerrada no es bueno'.

Te puede interesar