Además de la venta de un paquete de Pescanova, esta semana, la caja ha vendido su participación en la concesionaria de autopistas lusa Brisa y la eléctrica portuguesa EDP

Novacaixagalicia ya desinvirtió en empresas por 282 millones

Novacaixagalicia ha realizado desinversiones por valor de 282 millones de euros desde que se produjo la fusión de las dos cajas gallegas a finales del año pasado. A la venta de un 15% de Pescanova que se cerró esta misma semana, por valor de 88,5 millones de euros, se suma otro paquete en la compañía alimentaria de un 0,39% en diciembre pasado.
Esa operación se hizo para que la nueva caja fusionada no superara el 30% de participación en el capital de la empresa y verse obligada a lanzar una OPA (oferta pública de acciones) por el cien por cien, tal y como exige la ley. Por ese paquete se embolsó 1,8 millones de euros.

Además, en febrero de este año se deshizo de su 2,2% en la concesionaria de autopistas portuguesas, Brisa, que le reportó 68,4 millones de euros. También en febrero consiguió colocar su 1,19% en la eléctrica lusa EDP, por 123,4 millones de euros.

En total 282,1 millones de euros que se enmarcan en las desinversiones necesarias primero tras la fusión y ahora para conseguir aumentar su capital y reducir sus activos de riesgo, en el proceso de reestructuración que tiene en marcha la entidad gallega.

Antes, Galp y R
Pero las desinversiones ya habían empezado antes. Cuando Caixanova y Caixa Galicia todavía negociaban un acercamiento, la caja coruñesa vendió su parte en la petrolera lusa Galp, mientras que la viguesa hacía lo propio con una de sus participadas estrella hasta el momento, la compañía de cable R.

Las principales participaciones de Novacaixagalicia (ver gráfico) están integradas por algo más de medio centenar de empresas entre las que destacan el 50% en Banco Gallego, el 44,7% en el Banco Etcheverría, el 23,4% de Itínere, el 34% de Monbús, el 22% de Copo, el 9% de Sacyr, el 100% de Eólica Galenova y de Sogevinus en Oporto o el 12% de Naviera Elcano.

La caja cuenta con empresas en los sectores de infraestructuras, alimentación, textil, comunicación, audiovisual, hoteles, transporte, automoción, industra, inmobiliario, financiero, energía y en el sector naval.

Te puede interesar