Repsol podría dar un consejero a Mutua Madrileña con una participación en torno al 3%

Repsol.
Repsol podría dar entrada en su consejo de administración a su último gran accionista, la Mutua Madrileña, sin necesidad de que la aseguradora tuviera que elevar considerablemente su actual participación del 2%.

Con una participación del en torno del 3% Mutua Madrileña podría contar con el beneplácito de la petrolera para estar representada en su órgano rector, y en esa dirección se han producido en las últimas semanas conversaciones entre ambas partes, según informaron en fuentes del sector.
Además, la aseguradora presidida por José María Ramírez Pomatta también habría realizado el gesto necesario para ello y 'habría acudido al mercado en los últimos días' para elevar su actual participación en Repsol, según las mismas fuentes.

El grupo Mutua Madrileña ha invertido un total de 673,5 millones de euro en operaciones financiadas en su totalidad con fondos propios para alcanzar el 2% que actualmente posee de Repsol YPF.

La aseguradora indicó en su momento que su entrada en el capital de la petrolera respondía a su política de reinversión permanente de activos y a la 'búsqueda de alianzas' con socios de referencia y máxima solvencia en su sector.

La entrada en Repsol, que tuvo lugar en agosto, se produjo después de que anunciara en julio la venta del 3% que poseía en ACS, donde tampoco logró un sillón en el consejo de administración, al tiempo que indicaba que se reinvertirían las plusvalías obtenidas en nuevas adquisiciones en renta variable.

En su primera toma de participación en la petrolera, la aseguradora expresó ya su deseo de contar con un consejero en la compañía, al igual que tiene en Sacyr Vallehermoso, principal accionista de Repsol YPF con un 20%, y donde posee un 5%, y que tenía en Banco Santander, antes de que anunciara el pasado 12 de noviembre la venta de su participación del 1,17% en la entidad presidida por Emilio Botín.

REPSOL DECIDIRÁ.

Sin embargo, Repsol ya ha dejado claro que será su consejo de administración el que debe decidir si ello es posible y, de ser así, cuándo se podría hacer efectiva la incorporación.

En todos los casos, el derecho a un puesto en el órgano rector de la petrolera supone una presencia mayor en su accionariado que la que presenta actualmente la aseguradora.

Así, Sacyr Vallehermoso, máximo accionista de Repsol con el 20%, cuenta con tres consejeros. El mismo caso ocurre con 'la Caixa', en la que su 12% de la petrolera le da derecho a dos asientos en el consejo, y la mexicana Pemex (5%), que tiene un consejero.

Te puede interesar