La policía sostiene que ingresó casi 4 millones en Suiza fruto de las comisiones de concursos públicos

Bárcenas acumuló parte de su fortuna gracias a la red Gürtel

El extesorero y exsenador del PP, Luis Bárcenas. (Foto: ARCHIVO)
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) sostiene que el extesorero del PP Luis Bárcenas logró parte de su fortuna en Suiza gracias a las comisiones que él y el presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, obtuvieron con la intermediación en adjudicaciones públicas entre 2000 y 2007.
Ésta es una de las principales conclusiones del último informe de la UDEF remitido al juez Pablo Ruz, de 218 folios y fechado el 4 de junio, en el que se analizan las cuentas bancarias de Bárcenas en Suiza y las entregas en efectivo al extesorero por la red de Correa, recogidas en una carpeta incautada en el registro del domicilio del contable de las empresas de la trama, José Luis Izquierdo.

La policía considera que Bárcenas alimentaba sus cuentas en el Dresdner Bank con los ingresos de esas comisiones, y gracias a la favorable coyuntura económica en aquellas fechas, sus inversiones en valores bursátiles 'aumentaron enormemente su patrimonio'.

En el documento intervenido a Izquierdo se registran diez entregas de dinero en concepto de pago de comisiones que ascienden a 957.705,54 euros (453.105,54 euros en el año 2002 y 504.600 euros en el año 2001). La policía advierte no obstante de que, si bien 'por el momento no se puede demostrar' que las cuantías percibidas de la organización son las que finalmente ingresa Bárcenas en las cuentas bancarias del Dresdner Bank en Suiza, existen indicios 'en base a los cuales tampoco es descartable'.

La duda surge porque 'el ínterin que abarca desde el momento del cobro de una comisión hasta el viaje a Suiza para su ingreso puede demorarse, lo que da lugar a que el importe cobrado se vea menoscabado por necesidades de efectivo o gastos corrientes o inesperados durante ese período o bien al contrario, se vea incrementado por otros ingresos de origen desconocido'.


INGRESOS DISFRAZADOS

La UDEF observa por ello una 'discordancia' entre fechas y cantidades, lo que, 'sin embargo, no deviene en un obstáculo para pensar que la totalidad o parte de las comisiones cobradas desde la organización de Francisco Correa alimentaran las cuentas bancarias de Luis Bárcenas en Suiza'.

Según el informe, las distintas cuentas que Bárcenas tuvo en Suiza fueron beneficiarias de ingresos en efectivo y alguna transferencia, siendo, desde el año 2000 hasta el 2005, cuando estos ingresos en efectivo fueron 'más prolijos', en total 3.987.772,24 euros.

Destaca también que, en relación con los ingresos en efectivo mencionados, hay constancia de que 'en la mayoría de los casos' es el propio Bárcenas el que los realiza y 'los disfraza' ante la entidad bancaria como capital proveniente de la venta de obras de arte y de algún que otro negocio inmobiliario.

Te puede interesar