Dejaron para junio la renovación del Constitucional, el Defensor del Pueblo, Cuentas y RTVE

El encuentro entre Rubalca y Rajoy acaba sin ningún pacto

El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy (d), y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalaba, se saludan (Foto: SERGIO BARRENECHEA)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, acordaron ayer darse de margen hasta el próximo mes de junio, este periodo de sesiones, para lograr un acuerdo en la renovación del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, RTVE y el Tribunal de Cuentas.
El Ejecutivo era el que manifestó públicamente la urgencia de hacer cuanto antes esos nombramientos. La propia vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, hizo hincapié el pasado viernes en el 'carácter urgente' de esa renovación por los 'problemas de funcionamiento' que genera la situación actual.

En rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, tras reunirse durante cuatro horas con el jefe del Ejecutivo, Rubalcaba aseguró que en la conversación que mantuvieron -que definió de 'franca' y 'a fondo'-no habló 'ni de nombres ni de perfiles'. Subrayó que ambos son conscientes de que 'hay que hacerlo bien' y que serán 'capaces' de ponerse de acuerdo. 'Renovación sin prisa pero sin pausa', apostilló.

Según Rubalcaba, hay que acordar 'unos buenos nombres'. 'Ambos coincidimos en que es importante hacerlo bien y que las personas que ocupen esos puestos sean solventes, de reconocido prestigio'.


RENOVACIONES PENDIENTES

Fuentes del PSOE avanzaron que no había motivos para la precipitación después de varios años de bloqueo. Rubalcaba lo ilustró afirmando que no importa demorar un nombramiento 'una semana más' con tal de que éste sea acertado.

El propio líder de la oposición avisó que estaba dispuesto al diálogo con el Ejecutivo en este asunto y llegar a un acuerdo, pero que con su colaboración no facilitaría al Gobierno de Rajoy enviar el 'mensaje terrible' de que las instituciones se renuevan sólo cuando gobierna el PP.

Según Rubalcaba, que no precisó si algún nombramiento podría consensuarse antes, el mes de junio 'no es un plazo muy largo' teniendo en cuenta el retraso que acumulan ya algunos nombramientos. El líder de la oposición evitó hablar de 'normalizar' la situación de estas instituciones, puesto que están funcionando, pero admitió que hay que resolver las situaciones de provisionalidad, o de cargos con su mandato caducado. Gobierno y oposición tienen que ponerse de acuerdo en el nombramiento de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional, tres de ellos correspondientes a los magistrados cuya plaza debía renovarse por el Congreso antes de noviembre de 2010, junto con la vacante que dejó el fallecido Roberto García-Calvo. Mientras tanto, RTVE se encuentra sin presidente desde julio de 2011.Desde entonces, RTVE funciona con un sistema de presidencia rotatoria por la que fueron pasando cada mes los miembros del Consejo de Administración, un sistema 'provisional' que estuvo exento de polémicas. Además está pendiente la renovación de la mitad del Consejo de Administración de la corporación, la elección del Defensor del Pueblo y de todo el Tribunal de Cuentas.

GARANTIZÓ AL GOBIERNO SU APOYO EN LA POLÍTICA ANTITERRORISTA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, garantizó ayer su apoyo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en lo relativo a la política antiterrorista, aunque no desveló lo que hablaron ambos sobre la lucha contra ETA durante su conversación de cuatro horas en La Moncloa.

Rubalcaba no valoró en concreto la propuesta del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, de un acuerdo entre PP, PSE y PNV, ni tampoco la del líder del PNV, Íñigo Urkullu, de apoyar a Rajoy con una suerte de 'habilitación parlamentaria' pero sí señaló que 'con carácter general' le parece bien 'todo lo que sean acuerdos' entre los partidos en política antiterrorista. 'ETA dejó la violencia, eso es un avance, sin duda es una conquista del Estado, pero ETA sigue existiendo, por tanto la tarea no terminó y, para hacer esa tarea, acuerdos cuantos más mejor',dijo en rueda de prensa en Moncloa.

De entrada, dejó claro el apoyo del PSOE: 'Quedan pasos por dar y estamos dispuestos a darlos junto al Gobierno'. Sobre la política antiterrorista, adelantó que desvelará aún menos que cuando él era ministro de Interior, convencido de que la responsabilidad de ésta recae en el Gobierno y la de la oposición es 'colaborar'. Preguntado si su apoyo supone un respaldo a la intención del Gobierno de no cambiar la política antiterrorista hasta que ETA se disuelva, Rubalcaba evitó hablar de ello expresamente. 'He expresado mi opinión, hablamos a fondo y los acuerdos los verán ustedes,será una política acordada'.

Te puede interesar