El etarra detenido en Roma será juzgado en la A. Nacional el 21 de junio

Fotografía facilitada por el Ministerio del Interior del presunto miembro de ETA Lander Fernández Arrinda (Foto: EFE)
El presunto miembro de ETA Lander Fernández Arrinda ha sido detenido hoy en Roma por orden de la Audiencia Nacional para que comparezca en un juicio previsto en este tribunal este 21 de junio por los delitos de terrorismo y estragos, han informado fuentes jurídicas.
Fernández Arrinda ha sido arrestado hoy por el Servizio Centrale Antiterrorismo de la Policía del Estado italiana gracias a la información facilitada por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

La detención se ha producido en la via de Sette Chiesse de la capital italiana, un día después de que la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictara contra él una Orden Europea de Detención y Entrega por los delitos de terrorismo y estragos.

Según ha informado el Ministerio del Interior, la operación que ha permitido la detención de Lander Fernández en Roma continúa abierta.

El historial delictivo de Fernández, nacido el 29 de febrero de 1980 en Bilbao, es dilatado.

Así, el 18 de noviembre del año 2003 fue detenido en la localidad francesa de Groulhet junto con el también militante de ETA Eneko Agirresarobe Olagoy cuando intentaban robar un vehículo.

En el momento de su detención, Fernández portaba un pistola de 9 milímetros y documentación falsa.

Ingresó en prisión tres días más tarde, acusado de asociación de malhechores con fines terroristas, tenencia de armas y documentación falsa, intento de robo y receptación de vehículos así como de uso de matrículas falsas, y fue excarcelado el 22 de enero de 2008.

Al año siguiente, el 14 de junio, fue nuevamente arrestado cuando regresaba de Venezuela junto a Alexander Gorka Bustunduy Urresola y Eneko Fernández Montes por un acto de sabotaje cometido en el año 2002.

Posteriormente, en octubre de 2010, fue condenado a tres años de cárcel por custodiar 300 boletos que se iban a vender a 600 euros cada uno para recaudar fondos para los presos de la banda terrorista, condena de la Audiencia Nacional que fue anulada un año después por el Tribunal Supremo (TS).

No es la primera vez que se detiene en Roma a personas del entorno etarra, ya que en junio de 2010, la Policía italiana detuvo a los miembros de Segi Fermín Martínez Lakuntza, Artzai Santesteban Arizkuren y Zuriñe Gogenola Goitia, huidos desde noviembre de 2009 y sobre los que pesaba una orden de detención europea.

Los tres fueron arrestados en una conocida galería comercial del centro de Roma mientras distribuían panfletos y octavillas en las que se leía que se sentían perseguidos.

Te puede interesar