La filtración del vídeo del ataque en Qala e Naw será investigada

El Ministerio del Interior abrió una investigación para esclarecer las circunstancias en las que se ha producido la filtración del vídeo emitido el pasado miércoles por Antena 3 y que recoge las imágenes del ataque terrorista contra la base española de Qala e Naw en Afganistán del pasado 25 de agosto. Así lo aseguró en un encuentro con periodistas el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, que señaló que 'siempre' que se produce el 'desvío' de cualquier documento interno de las Fuerzas de Seguridad se abre una investigación para esclarecer lo sucedido.
El vídeo recoge las imágenes del atentado en el que murieron los guardias civiles José María Galera Córdoba y Abraham Leoncio Bravo Picallo y el intérprete español de origen iraní Ataollah Taefik Alili. La grabación comienza a las nueve de la mañana, hora local, del pasado 25 de agosto, las seis y media en España, e incluye imágenes de dos cámaras de seguridad de la base española.

Muestra cómo el vigilante de la puerta principal de la base, tras escuchar tiros y ver un impacto de bala, mira a su alrededor para intentar averiguar qué pasa y se encuentra de frente con el terrorista, que trata de huir con un subfusil en las manos y dispara una ráfaga contra la garita de vigilancia. A continuación, los soldados españoles salen en su busca y disparan contra el terrorista, que cae abatido en el exterior de la base. Esta imagen está grabada dos minutos después, según figura en el vídeo.

La cinta muestra asimismo la salida, poco después, de un convoy de tres vehículos de la base, en el que se trasladó al hospital español a las víctimas del atentado. Por último, dos soldados arrastran por las piernas el cadáver del terrorista a la base, y lo dejan tirado en el suelo.

Te puede interesar