Zapatero anuló la reunión que había convocado para pedirle que dejara paso a Trinidad Jiménez

Gómez mantiene el reto de encabezar la lista de Madrid

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aplazó sin fecha la reunión con el secretario general del PSM, Tomás Gómez, prevista para ayer, en la que debían tratar el futuro de las candidaturas de cara a las elecciones autonómicas y locales de 2011. Fuentes socialistas informaron de que la reunión finalmente no se celebraría ayer, después de que este jueves se filtrara que el presidente había decidido convocar finalmente en La Moncloa a Gómez para pedirle que se aparte para dejar paso a la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.
Aunque por el momento la decisión de apostar por Jiménez no ha sido anunciada formalmente, el entorno Gómez sí ha mostrado su determinación en mantener las opciones de su secretario general a encabezar la lista del PSOE a la Presidencia regional y, en todo caso, celebrar primarias.

Desde primera hora del viernes numerosos medios de comunicación se habían apostado en la puerta principal de entrada al Palacio de La Moncloa, a la espera de que llegase el secretario general del PSM para reunirse con Zapatero, un encuentro que no se llegaría a producir.

La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ha llamado a mantener un proceso de reflexión 'serio y discreto' sobre las candidaturas del PSOE a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid y ha recordado el 'respeto' que merece el secretario general del PSM, Tomás Gómez, y la Federación socialista madrileña después del 'gran trabajo' que ha desempañado desde hace tres años.


'Proponer lo mejor'

Pajín se ha mostrado convencida de que Gómez y el conjunto del PSM realizarán una reflexión 'sosegada y prudente' bajo la premisa de 'proponer lo mejor' para el PSOE y los madrileños. 'Lo mejor para Madrid y España es que hagamos una reflexión de forma serena y discreta, y mirando todas las posibilidades, respetando profundamente a la Federación Socialista Madrileña y al PSM, que ha hecho un gran trabajo estos tres años', ha remarcado. Después de subrayar la importancia de abordar con 'serenidad' los nombramientos para 'acertar con los mejores candidatos', Pajín se ha referido a la posibilidad de que la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, sea cabeza de lista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. 'Este partido tiene un gran equipo, tiene muchos hombres y mujeres, entre los que se encuentra Trinidad Jiménez, que están haciendo una gran labor', ha contestado.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, Álvaro Cuesta, dejó clara su postura en torno a la celebración o no de primarias en el caso de que concurra más de un candidato. En este sentido dijo que se trata de un 'instrumento muy útil y democrático que tiene el PSOE'.

'Las primarias no son una guerra civil', exclamó y añadió que quien considere 'un mal' la celebración de primarias en un territorio concreto 'está denostando el sistema de solución democrática de las controversias políticas'.

Te puede interesar