SINIESTRO

Investigan la antiguedad y los permisos del local que se derrumbó en Palma

Los servicios de emergencia inspeccionan el lugar del derrumbe.
photo_camera Los servicios de emergencia inspeccionan el lugar del derrumbe.
Policía y bomberos analizan si una obra reciente en el edificio pudo ser la causa del colapso

La antigüedad de la estructura del edificio derrumbado en Playa de Palma y un posible sobrepeso en la terraza es seguramente lo que provocó el desplome de la infraestructura, un hecho que se cobró la vida de cuatro personas y provocó 16 heridos. Así lo explicó ayer, en declaraciones a los medios de comunicación, el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, quien, quiso trasladar su pésame por las personas fallecidas -dos jóvenes alemanas, de 20 y 30 años, una trabajadora de Navarra de 23 años y un hombre senegalés de 44- y agradecer a los compañeros que trabajaron en la intervención anoche.

García añadió que los Bomberos de Palma trabajaron en atender tanto a víctimas como a familiares de éstas. Asimismo, García comentó que los Bomberos de Palma están investigando cuáles son las posibles causas del siniestro y, de momento, las primeras hipótesis, apuntan a una “causa combinada”, según precisó. En detalle, todo apuntaría además de a un posible sobrepeso en la terraza a una estructura antigua, añadió.

Preguntado por la edad del edificio, el jefe de Bomberos de Palma dijo “desconocer la edad del edificio” pero, según señaló, “la bóveda que cedió anoche es de marés” y ese, continuó, “es un material que se utilizaba en construcciones antiguas”.

En cuanto a cuánta gente habría en el local en el momento en el que ocurrió el suceso, García apuntó que esto también es algo que se está investigando. Si bien, comentó que, “cuando tuvo lugar el derrumbe era hora punta” y, teniendo en cuenta la época del año, se puede pensar que el local “suele estar bastante lleno”. “En superficie de unos 20 metros cuadrados encontramos 20 víctimas”, añadió para concretar un poco más lo que se encontraron los servicios de emergencias a su llegada a la zona.

Asimismo, y preguntado por la posibilidad de que la terraza que se derrumbó fuera un techumbre reconvertido, García insistió en que los hechos son “muy recientes” y, por tanto, aunque el jueves, cuando ocurrió el incidente “se utilizaba como tal”, hay que investigar si el local de ocio disponía de los permisos y licencias o no, al igual que hay que analizar “si se habían o no hecho reformas, algo que también se desconoce”.

Finalmente, García explicó que, al igual que Bomberos de Palma, policía científica y de homicidios, se encontraban en la zona investigando las posibles causas del siniestro, a nivel técnico, los técnicos municipales valoraron la estructura del edificio. “En estos momentos, están precintados dos locales. Si bien, se está acabando de valorar si es posible volver a las viviendas o se deja todo el edificio precintado, lo que se decidirá según los técnicos municipales”, concluyó el jefe de Bomberos de Palma.

Respecto a los heridos, otros cuatro recibieron el alta, según informó el Servicio de Salud de Baleares, que ya confirmó con anterioridad otras cinco altas. Se trata de dos hombres de 29 años y otras dos mujeres de 27 y 28 años, todos ellos holandeses, que permanecían ingresados en el Hospital Son Llàtzer. De este modo, seis personas continúan hospitalizadas tras el derrumbe de la terraza. Un varón de 30 años de Países Bajos sigue ingresado en estado grave en Juaneda Hospitales por un traumatismo craneoencefálico. En el hospital público de Son Espases se encuentra, estable, una mujer de 26 años con un trauma torácico. Otros dos holandeses, un alemán y un español están también ingresados en centros privados -Juaneda y Grupo Quirónsalud- en estado leve, por policontusiones y politraumas y que evolucionan favorablemente.

Te puede interesar