Dice que se formará una Mesa del Parlamento que no ejerza 'un bloqueo' al Ejecutivo, sino que garantice la estabilidad

Patxi López cuenta con los apoyos necesarios para ser lehendakari

El candidato socialista a lehendakari, Patxi López, cuenta con el apoyo suficiente para presidir el Ejecutivo vasco, según lo confirmó el secretario de Organización del PSE, Rodolfo Ares, quien además quiso agradecer al PP sus votos. Durante una rueda de prensa de la comisión negociadora del PSE, celebrada en su sede de Bilbao, Ares quiso insistir en que la fuerza más votada no tiene por qué ejercer la Presidencia del Parlamento vasco y, en este sentido, manifestó que se formará una Mesa que no ejerza 'un bloqueo' al Ejecutivo de López, sino que garantice la estabilidad.
Ante los medios de comunicación, Ares realizó una valoración de la ronda de contactos, que se inició el pasado miércoles, apoyado por los secretarios generales de Vizcaya, Guipúzcoa y Alava, José Antonio Pastor, Iñaki Arriola y Txarli Prieto, respectivamente. Así, recordó que sus contactos con los partidos se han producido después de que 'se constatara, con toda claridad, que no tiene apoyos suficientes para que Ibarretxe sea lehendakari' y tras ellos puede 'confirmar que Patxi López cuenta ya con los votos suficientes para ser elegido' como presidente del Gobierno vasco.

El secretario de Organización de los socialistas vascos agradeció 'de manera especial la buena disposición' de la comisión negociadora del PP, porque en la reunión celebrada ayer ambas partes coincidieron 'en la necesidad del cambio y alternancia en este país'. 'Los socialistas dimos las gracias al PP por su compromiso público de apoyar la investidura de Patxi López', añadió. Además, recordó que durante el encuentro con los populares planteó un Gobierno en coalición y los socialistas respondieron que 'no comparten ese camino'. 'En la reunión, en más de una ocasión, dijeron que ellos votaban a Patxi López en la investidura pero que lógicamente quieren buscar fórmulas que permitan darle estabilidad y respaldo suficiente a ese Gobierno', indicó.

De este modo, el dirigente del PSE señaló que se han comprometido con los populares a seguir manteniendo reuniones y buscarán 'acuerdos razonables que permitan tener un Gobierno con un respaldo amplio en el Parlamento vasco, especialmente con el PP, pero también con otras fuerzas políticas'. 'Vamos a analizar en próximas reuniones las propuestas que el PP pueda hacer y que se hagan sobre la base de aquéllas que el PSE se ha comprometido con la ciudadanía a sacar adelante', señaló.

Ares aseguró que su partido cumplirá 'hasta las últimas consecuencias' sus compromisos electorales, y formará un gobierno en solitario 'sólido y representativo, con el apoyo de independientes', que agotará los cuatro años de legislatura. En esta línea, destacó que, en próximos días, volverán a hablar con PP y también con EB, 'que han dejado una puerta abierta a buscar acuerdos', sin descartar tampoco a Aralar y EA.

Un cambio de actitud en el PNV


Al respecto, Ares señaló que sólo dialogaran con el PNV si éste cambia de actitud. Además, descartó cualquier posibilidad de formar Ejecutivo con el PNV, porque la formación jeltzale 'ni siquiera' se reunió con ellos. 'Están hablando de querer buscar un gobierno amplio y estable, pero siguen apostando por algo que no lo facilita: que es un lehendakari del PNV', precisó.

'Nos ha sorprendido esta decisión, porque no es propia de una formación política que tantas veces se ha presentado a sí misma como el partido del diálogo y cuyo candidato a Lehendakari decía defender el diálogo hasta el amanecer', aseguró. A su juicio, 'el PNV ha mostrado un déficit de talante democrático y no ha asumido su responsabilidad como partido'. 'Hablan de que les preocupa la futura gobernabilidad y estabilidad de este país, pero, en realidad, desde el día después de las elecciones, está demostrando que lo único que le preocupa es que el lehendakari siga siendo de su partido', añadió.

También calificó de 'muy graves las declaraciones que están haciendo' sobre que, de conformar el PSE Gobierno, supondría 'un golpe institucional' o en las que insisten en 'que el cambio y la alternancia que van a producirse en este país, es consecuencia de una trampa electoral'. 'Saben que ha sido la aplicación de la Ley la que ha impedido que los radicales abertzales continúen amparando y justificando a los terroristas desde la tribuna del Parlamento vasco', aseveró.

En este sentido, subrayó que, 'hace unos días', el PNV expresó su intención de 'elevar el listón ético y democrático ante la violencia', algo que, en opinión de Ares, 'debía haber hecho ya durante los diez años de Gobierno de Ibarretxe'.

Mesa del Parlamento

En cuanto a la Mesa del Parlamento, afirmó que hablarán con los partidos 'que se comprometan a la investidura de López y que tengan predisposición o se comprometan a garantizar estabilidad y respaldo' al Gobierno socialista, para poder configurar un órgano de Gobierno de la Cámara, que 'sea lo más representativa posible de la realidad del Parlamento'. Además, afirmó que será una Mesa que, 'en ningún caso, ejerza políticas de bloqueo a lo que tenga que hacer el Gobierno vasco desde la máxima autonomía y desde la máxima independencia que tiene que tener la Mesa'.

'Será fruto de los acuerdos a los que se lleguen entre las diversas fuerzas políticas. Esa declaración también sorprendente del PNV diciendo que a ellos les corresponde la Presidencia del Parlamento, no se ajusta a la realidad', manifestó.

En esta línea, recordó que se ha realizado una modificación reciente del reglamento de la Cámara en la que todos 'aceptan el procedimiento de cómo se elige el presidente por mayoría de votos entre los candidatos presentados'. 'Eso es lo que hemos acordado todos y alguien tiene que reconocer que está queriendo engañar a la sociedad vasca porque, si quisieran que el presidente fuera el de la fuerza más votada, tenían que haberlo defendido en la modificación del reglamento, y el PNV no lo ha hecho', señaló.

Te puede interesar