Los 'populares' le recordaron el GAL, a Roldán, el caso Faisán y le acusaron de ser 'deudor de la democracia' desde 2004

El PP arremete contra Rubalcaba y lo califica como epitafio de Zapatero

Soraya Sáenz de Santamaría. (Foto: J.M.E.)
Alfredo Pérez Rubalcaba se estrenó como vicepresidente primero y portavoz en una sesión de control del Gobierno. Los distintos portavoces del PP le reprocharon el recorte de las pensiones, le identificaron con la 'mentira' del felipismo y le acusaron de ser el 'triste epitafio' del Gobierno y 'deudor de la democracia' desde 2004. Al nuevo vicepresidente del Gobierno le recordaron el caso GAL, y el diputado Gil Lázaro dijo de él que es la 'X' del 'caso Faisán'.
En sus respuestas, Rubalcaba acusó al PP de ser 'antisocial' cuando la portavoz popular, Sáenz de Santamaría, afirmó que 'los pensionistas no van a cobrar' tras el recorte decretado por el Gobierno. Además afirmó que el PP sigue 'la táctica de los delincuentes en lugar de atacar a los presuntos corruptos', cuando el diputado del PP Rafael Hernando pidió investigar los sobornos del caso Malaya.

Las preguntas de Sáenz de Santamaría se dirigieron por primera vez al ministro del Interior en vez de hacerlo a Maria Teresa Fernández de la Vega, que ha abandonado Gobierno y Parlamento. Sáenz de Santamaría le reclamó que, en lugar de pedir acuerdos, 'empiece por cumplir los que ya existen', y en concreto el Pacto de Toledo, anulando la congelación de las pensiones aprobada para el año 2011.


'FUERTE CON LOS MÁS DÉBILES'

La portavoz del PP afirmó del Gobierno que ante las exigencias de Bruselas para controlar el gasto, optó por 'hacerse los fuertes con los más débiles', sin importarle que la medida fuera 'injusta' ni que 'vulnerara el Pacto de Toledo, en lugar de buscar 'opciones más justas y más consensuadas'. 'Diga lo que quiera, pero el dinero, con los socialistas, los pensionistas no lo van a cobrar', ha señalado al vicepresidente del Gobierno.

A su vez, el vicepresidente dejó claro que el Gobierno no va a retroceder, sino a aplicar el decreto ley que convalidó la Cámara el 27 de mayo, y acusó al PP de usar las pensiones para 'lavar su bien ganada imagen de partido antisocial'.'Ustedes son los adalides y los abanderados de las políticas sociales cuando están en la oposición, cuando están en el Gobierno lo olvidan, y los españoles no se olvidan de eso. Por eso creen que son un partido profundamente antisocial, y es exactamente así', acusó Rubalcaba al PP.

El vicepresidente del Gobierno respondió además a las preguntas del diputado del PP Rafael Hernando, quien insistió en vincular al comisario general de la Policía Judicial, José Antonio González, con el acrónimo JAG que, según el abogado de uno de los procesados en el caso Malaya, cobró 200.000 euros en sobornos. El ministro recordó que se archivó una investigación 'porque no se demostró ninguna vinculación'.En cambio, el PP opina que el caso se archivó porque nadie se atrevió a investigar.


'EPITAFIO DE ZAPATERO'

Hernando centró su intervención en atacar a Rubalcaba y al comisario de Policía. Sobre el ministro, dijo que es 'el triste epitafio de un Zapatero que pasó del talante a la mentira y la involución'. Le acusó de que 'cientos de policías y guardias civiles' a las órdenes del ministro del Interior investigan al PP y 'elaboran informes' de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el ex vicepresidente Francisco Álvarez Cascos o el líder del PP canario, José Manuel Soria, entre otros. Hernando acusó además al ministro del Interior de que en el pasado 'pagó el silencio de José Amedo para tapar el GAL'.

Por su parte, el también popular Ignacio Gil Lázaro volvió a preguntar al ministro por el 'chivatazo' del 'caso Faisán' en el que se investiga la presunta delación policial a una red de extorsión de ETA en mayo de 2006, durante la última tregua de la banda.

Se trata de la vigésimo sexta ocasión en que este diputado interpela por este asunto a Rubalcaba, al que ha acusado de ser la 'X' de esa trama. 'Su trayectoria le retrata, usted (Rubalcaba) es el representante del 'Felipismo', es usted deudor de la democracia desde la jornada de reflexión de 2004', le acusó. 'Lo que dice, figura en el diario de sesiones para siempre, para su oprobio y el de su grupo', le respondió el vicepresidente.

Te puede interesar