DEBATE SOBERANISTA

Rajoy descarta convocar un referéndum sobre Cataluña

photo_camera El rey Felipe VI saluda al presidente del Gobierno Mariano Rajoy, a su llegada a Marivent (BALLESTEROS)

Tras su primer encuentro con el rey en Marivent, el presidente insiste en el carácter ilegal de la consulta

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy despachó durante más de una hora con el rey Felipe VI en el Palacio de Marivent, un encuentro en el que, además de las perspectivas económicas de España y diversas cuestiones internacionales, trataron la situación de los españoles en los países africanos que padecen epidemia de Ébola, pero no abordaron el reto soberanista de Cataluña.

En declaraciones a los periodistas, explicó que no hacía falta hablar de este asunto porque ya mantuvo "perfectamente informado" a don Felipe tras entrevistarse con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y desde entonces no cambió su posición de que la consulta independentista convocada para el 9 de noviembre no se puede celebrar, porque es "absolutamente ilegal"

Rajoy reafirmó que estará "siempre abierto" al diálogo, pero quiso dejar claro que la consulta es "muy perjudicial" para todos los ciudadanos y que el futuro de Cataluña no depende siquiera de la decisión de las Cortes, sino del conjunto de los españoles, si bien descartó que él piense convocar en España "ningún referéndum" sobre la independencia catalana.

Rajoy también garantizó que, mientras él sea jefe del Ejecutivo, "no habrá ninguna prospección petrolífera" en aguas de Baleares "si hay el más mínimo indicio" de que puede generar problemas medioambientales.

En materia económica, Rajoy expuso al rey los últimos datos registrados sobre empleo y crecimiento, de cuya evolución está satisfecho y que a su juicio demuestran que es necesario perseverar en la política aplicada por el Gobierno en los últimos años, porque "está dando resultados". En este contexto, reconoció que las sanciones rusas a productos agroalimentarios españoles "no van a ayudar" a España, si bien confía en que sea "un estímulo más" para que todos los productores del sector "sigan trabajando".

Sobre el rechazo de Baleares al actual modelo de financiación autonómica, fue tajante al asegurar que es "imposible" cambiarlo hasta que se recupere la economía y aumente la recaudación.

Entre otras cuestiones internacionales, examinó con don Felipe la evolución de los acontecimientos en Gaza, donde el Gobierno ve "urgente y necesario" un alto el fuego, y en Libia, país del que España evacuó a una cuarentena de compatriotas ante un conflicto que Rajoy confía en que acabe pronto.

Además, ambos trataron el resultado -muy positivo, en opinión de Rajoy- de la visita oficial de don Juan Carlos a Colombia, su primera actividad institucional tras la abdicación, realizada con ocasión de la investidura para un segundo mandato del presidente Juan Manuel Santos, quien volverá a viajar a España "en próximas fechas".

Por primera vez, con motivo de esta reunión, la Casa del Rey difundió una imagen del interior del despacho del Monarca en el Palacio de Marivent, tomada durante su encuentro con Rajoy y distribuida a través de la web oficial y la cuenta de Twitter de la Jefatura del Estado.

La reina Letizia saludó a Rajoy antes de la reunión, si bien no asistió al almuerzo posterior ofrecido al jefe del Ejecutivo, quien reanudará sus vacaciones en familia en Ribadumia.

Te puede interesar