El candidato del PP se centrará en la economía y el del PSOE en dar a conocer su proyecto

Rajoy y Rubalcaba ultiman los detalles para su único debate

Escenario donde tendrá lugar el debate de hoy
Los candidatos del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, y del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, protagonizan hoy su primer y único duelo televisivo antes de las elecciones del 20N, en medio de una gran expectación y con la mirada puesta en los indecisos, en el caso de los socialistas. El debate, cuya preparación ultiman los candidatos con su más estrechos colaboradores, comenzará a las 21.45 horas en el Palacio de Congresos de Madrid, durará dos horas y tendrá una pausa publicitaria de diez minutos
El líder del PP será el primero en llegar al Palacio de Congreso y, al igual que ocurrirá después con Rubalcaba, será recibido por el presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal. Rajoy acudirá al plató acompañado previsiblemente de la responsable de campaña del PP, Ana Mato, y del vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, mientras que Rubalcaba lo hará con su número dos, Elena Valenciano.

El debate, que de acuerdo con el sorteo abrirá Rajoy y cerrará Rubalcaba, estará dividido en tres bloques: uno dedicado a economía y empleo, otro a políticas sociales y un tercero a democracia, seguridad y política exterior. A diferencia de otros 'cara a cara', en esta ocasión no habrá tiempos tasados, sino que cada candidato dispondrá de un tiempo determinado que podrá utilizar en función de su interés.
Dos árbitros de baloncesto cronometrarán los tiempos de las intervenciones del debate, cuyo operativo tendrá un coste estimado de entre 530.000 y 550.000 euros, que sufragarán las televisiones en función de la audiencia que tengan ese día.

Rajoy: críticas al paro
Mariano Rajoy ultimó los detalles de su intervención en su casa durante el día de ayer. Según confirmaron fuentes populares, el candidato del PP dedicó la jornada a estudiar cifras y repasar los números, ya que el grueso del debate tendrá como eje los temas económicos, en especial la grave crisis económica que sufre el país y el número de parados que se han producido durante la última legislatura. Para preparar el encuentro, Rajoy ha contado con la colaboración del grupo parlamentario, que ha sido el encargado, como en los debates de la nación, de redactar un buen número de fichas resumen, en los que los populares han compilado todas las cifras sobre la evolución de la economía y el empleo en los últimos cuatro años, comparándolas con la gestión de la economía que el PP hizo entre 1996 y 2004. En este trabajo han cooperado distintas personas del grupo parlamentario, empezando su portavoz Soraya Sáenz de Santamaría. Mariano Rajoy realizará una crítica acerada a la mala gestión de la economía de Zapatero y al desbordamiento de las cifras del desempleo, pero al mismo tiempo lanzará mensajes positivos.

Rubalcaba: explicativo
Por su parte, el candidato socialista dedicará la mañana de hoy a terminar, en solitario y en su casa, sus intervenciones, tras concluir ayer los trabajos de preparación más intensos, en compañía de sus colaboradores. Respecto al contenido, fuentes cercanas aseguran que Rubalcaba se centrará en exponer su proyecto y mantendrá un tono muy explicativo, en línea con lo que ha sido su precampaña, y que huirá de las simplicidades y los recursos fáciles. Es más, en el PSOE esperan que el debate tenga un tono más bien constructivo y nada crispado. El entrenamiento de Rubalcaba ha consistido principalmente en disponer y organizar información y construir su discurso. La clave del debate para el PSOE será el discurso y el proyecto que cada candidato sea capaz de presentar. Con todo, no esperan que el resultado sea especialmente abrumador en favor de ningún candidato.

Te puede interesar