la El consejero vasco de Interior indicó que la banda envía 'permanentemente' cartas de extorsión a los empresarios,

Rodolfo Ares asegura que una tregua de ETA no serviría a su entorno para presentarse a las elecciones

Rodolfo Ares.
El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, ha afirmado hoy que si ETA declarara una tregua sería un acto 'insuficiente y que no valdría para nada', ya que los 'abertzales radicales' solo se podrán presentar a las elecciones 'si se desvinculan de la violencia o si consiguen que ETA lo deje'. Según ha destacado en una entrevista en ETB, la banda terrorista 'debe anunciar el cese definitivo de la actividad armada'.
Para Ares, las informaciones sobre la posibilidad de que ETA declare una tregua, recogidas estos días en diversos medios periodísticos, son 'rumores y especulaciones, que solo interesan a los abertzales radicales' y ha resaltado que el Gobierno vasco carece de datos en este sentido 'porque no mantiene abierto ningún canal de comunicación ni con ETA ni con su entorno'.

'Deberíamos ser muy exigentes con el mundo de la izquierda radical porque únicamente les corresponde a ellos apostar por las vías políticas y solo políticas', ha dicho.

En referencia a una posible alianza electoral de este entorno y de EA, Ares ha manifestado que confía en que esta formación 'no cometa el error de buscar salidas ficticias a ese mundo'.

El titular de Interior ha pedido a todos los partidos políticos 'prudencia y responsabilidad' sobre este asunto y ha subrayado que tanto el Gobierno vasco como el central 'están en combatir a ETA en todos sus frentes', a la vez que ha mantenido que en estas materias 'no debe haber gobierno y oposición, sino estar todos juntos'.

Ha aludido también a los intentos de extorsión de ETA a empresarios y ha indicado que 'son permanentes', a la vez que ha expresado su respaldo y apoyo a las víctimas de la extorsión y les ha pedido que se pongan en contacto con la Ertzaintza.

Sobre el acuerdo que previsiblemente alcanzará hoy el Gobierno vasco con el PNV respecto al Plan de Convivencia Democrática y Deslegitimación de la Violencia, Ares ha resaltado que ha sido posible porque han explicado al partido nacionalista que se trata de 'una reformulación del plan elaborado por el Gobierno anterior, sin renunciar al principio de educar en valores éticos y democráticos, y en la tolerancia y la libertad'.

Según ha asegurado, el PP está informado de las conversaciones con el PNV y sabe que el acuerdo con dicha formación 'no trastoca los objetivos fundamentales de la reformulación'.

Respecto a la posibilidad de que los recortes en las inversiones públicas debido a la crisis económica afecten a la construcción del tren de alta velocidad vasco, Ares ha afirmado que el tramo guipuzcoano, construido por el Gobierno vasco, no sufrirá retrasos, y ha añadido que 'espera' que el tramo vizcaíno, construido por el Gobierno central, 'tampoco' resulte afectado.

Extorsión

El consejero vasco también aseguró hoy que ETA envía 'permanentemente' cartas de extorsión a los empresarios, a los que animó para que se opongan al chantaje porque su rechazo a esta extorsión 'debilita' a la banda armada. Ares se refirió de esta forma a las informaciones referidas a una nueva remesa de cartas de extorsión remitidas por ETA a empresarios de Euskadi y Navarra.

El consejero de Interior recordó que la banda 'desgraciadamente ha intentado siempre extorsionar' al colectivo empresarial, al que el consejero trasladó 'toda su solidaridad y apoyo'.

Además, animó a estos empresarios a que 'no caigan, que no se dejen extorsionar' porque 'su contribución, no dejándose extorsionar, es importantísima para debilitar a ETA, para avanzar en el camino que nos permita acabar definitivamente con el terrorismo'.

'Este es un buen momento para que, aquellos que dicen que quieren apostar por la política en el entorno de ETA, aquellos que dicen que quieren hacer política respetando las reglas de juego y que están queriendo hacer una apuesta por la política, que levanten su voz y que manifiesten con toda claridad su discrepancia, su rechazo y su repulsa a estos comportamientos de ETA', añadió.

Asimismo, no quiso precisar si ha existido recientemente una nueva remesa de cartas de extorsión puesto que, explicó, los terroristas 'están manteniendo permanentemente intentos de extorsionar a los empresarios'.

Por último, Ares recomendó a estos empresarios que se pongan en contacto con la Ertzaintza para que reciban 'todo el apoyo' que pueda ofrecerle este cuerpo policial.

Te puede interesar