Entraron en el Mercadona de Écija y un Carrefour de Cádiz para donar los alimentos a una ONG

Sindicalistas andaluces roban comida de dos supermercados

Militantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores en un supermercado de Écija.
Dirigentes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) protagonizaron dos acciones sorpresa en Écija (Sevilla) y en Arcos de la Frontera (Cádiz), donde entraron en sendos hipermercados para cargar carros con alimentos y artículos de primera necesidad con la idea de entregarlos a ONG, en concreto, los bancos de alimentos de la zona.
Mientras tanto el Ayuntamiento de Gerona impulsa un plan piloto para cerrar los contenedores que estén próximos a los supermercados y evitar que las indigentes busquen comida.
Según indicó el secretario general del SAT, Diego Cañamero, que estuvo presente en la acción de Arcos, en el caso del municipio gaditano, unos 200 sindicalistas entraron en Carrefour y cogieron alimentos básicos, hasta llenar 20 carros con alimentos de primera necesidad -leche, huevos, azúcar, legumbres, pasta o arroz- , con la idea de entregarlos en un banco de alimentos de la zona de la sierra de Cádiz, 'donde existe un 40% de paro y hay una pobreza extrema', aunque se vieron atrapados en las cajas, donde efectivos y cuerpos de seguridad les impidieron la salida. Un representante de Carrefour se desplazó desde Sevilla para 'negociar' con los manifestantes.

ÉXITO EN ÉCIJA
Por su parte, en el caso de la acción sorpresa de Écija (Sevilla), el líder del SAT y también diputado autonómico por IU, Juan Manuel Sánchez Gordillo, resaltó que en su caso 'si hemos podido sacar los carros'.
'El pueblo no puede pagar los platos rotos, cuando hay personas que no tienen para comer, por lo que hemos decidido 'expropiar forzosamente' alimentos básicos y entregarlos a un banco de alimentos, que están teniendo problemas para poder atender a todo el mundo, al ver aumentada la demanda', manifesó Sánchez Gordillo.
Así, una treintena de miembros del sindicato entraron ayer poco antes del mediodía en el supermercado (Mercadona) y llenaron diez carros de la compra con alimentos de primera necesidad. Cuando intentaron salir sin pasar por caja se produjo un forcejeo entre los sindicalistas y dos empleadas, que no fue a más por la rápida intervención de la Policía y de dirigentes del SAT. Los sindicalistas pudieron sacar nueve carros de alimentos, que transportaron a un banco de alimentos en Sevilla.

Te puede interesar