La medida afectará fundamentalmente a aquellas calles que tienen solo un carril en cada sentido

Tráfico limitará a 30 km/h la velocidad en las ciudades

Justo Zambrana y Pere Navarro en las jornadas sobre seguridad vial en las ciudades. (Foto: SALAS)
La Dirección General de Tráfico reformará el Reglamento General de Circulación para limitar a 30 kilómetros por hora, en lugar de a 50 kilómetros por hora como hasta ahora, las calles de las ciudades de un único carril por sentido, con lo que la DGT estima que los accidentes podrían reducirse más de un 50 por ciento en esas zonas y se reduciría la contaminación ambiental, según señaló la directora del Observatorio de Seguridad Vial, Anna Ferrer.
Durante el II Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial, el director de Tráfico, Pere Navarro, justificó la medida porque, en caso de atropello, 'a 70 kilómetros por hora no se salva nadie, a 50 kilómetros por hora se salva el 50 por ciento y a 30 kilómetros por hora se salva el 95 por ciento', por lo que consideró 'un disparate' mantener el límite de 50 kilómetros por hora en calles de un único carril por circulación. En 2009, murieron 269 peatones fallecidos por atropellado, el 46 por ciento de los muertos en ciudad.

La medida, que está consensuada con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), afectaría a calles de dos carriles de un sentido de circulación cada uno o a calles de un carril y un sólo sentido de circulación, por tanto las grandes vías de circulación de dos o más carriles por sentido que sirven para conectar puntos lejanos de las ciudades no se verían afectadas.


SEÑALIZACIÓN EN EL ASFALTO

Navarro explicó que no está previsto utilizar señales verticales para señalizar estas calles limitadas a 30 kilómetros por hora, ya que implicaría 'llenar la ciudad de obstáculos' con 'una señal en cada esquina'. Sin embargo, la DGT está estudiando utilizar otro tipo de señalización en la vía, como marcas en el asfalto o estrechamientos de la vía a la entrada de la calle, para advertir al conductor de que está entrando en una calle limitada a 30 kilómetros por hora.

Ferrer indicó que el 20 por ciento de las calles de las ciudades, las vías más grandes y anchas, soporta entre el 75 y el 80 por ciento de la circulación de vehículos, mientras que el 80 por ciento restante de calles sólo soporta alrededor del 20 por ciento de tráfico. Sería a algunas de estas calles, las que cumplan la condición de tener un carril por sentido, las que se limitarían a 30 kilómetros por hora.

Navarro, preguntado por las posibles quejas que pueda provocar la medida desde distintos sectores, señaló que 'la primera vez que se habló de cerrar una calle' también hubo protestas y ahora son los propios comerciantes los que piden a los ayuntamientos que se peatonalicen determinadas zonas. 'Al principio todo cuesta', apuntó.

En el año 2009, hubo en ciudad 47.500 accidentes de tráfico, en los que fallecieron 584 personas y de ellos, 269 eran peatones que murieron a consecuencia de un atropello, 181 eran motoristas, 101 viajaban coche y 13 circulaban en bicicleta, según el director general de Tráfico, quien consideró el número de fallecidos '47.500 buenas razones' para tratar de reducir el número de siniestros dentro del casco urbano. Además, ese año, 1.500 peatones, 2.300 motoristas, 1.000 personas que viajaban en turismo y 200 en bicicleta resultaron heridas graves.

Te puede interesar