Impartirá cursos de reanimación a los técnicos de sus ambulancias

El 061 busca lugares que precisen desfibriladores

Desfibrilador semiautomático, en una ambulancia.  (Foto: ARCHIVO)
Urxencias Sanitarias de Galicia-061 trabaja en la elaboración de un censo de lugares donde se cree necesaria la ubicación de un desfibrilador semiautomático, que prevé tener terminado a finales de año, por el 'alto riesgo' de que personas puedan sufrir paradas cardiorrespiratorias y sea necesario su uso.
Así lo explicó el director del 061-Galicia, José Antonio Iglesias Vázquez, quien avanzó, además, que se va a realizar el reciclaje de los técnicos de sus ambulancias para que se adapten a las nuevas normas sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de que sean lo más eficaces posibles. Según concretó, este reciclaje de los técnicos de las ambulancias del 061 empezará a finales del segundo trimestre de este año y seguirá a lo largo del segundo semestre.

Las nuevas normas sobre reanimación cardiopulmonar centran la VIII Jornada sobre la urgencia y emergencia del 061, que se desarrolló ayer en Santiago, sobre la que José Antonio Iglesias destacó a Galicia como 'pionera' en distribución de normativa al respecto. También puso de manifiesto que en Galicia fueron los primeros en distribuir la normativa sobre la importancia de la RCP y de contar con desfibriladores semiautomáticos, y 'ahora 14 comunidades han regulado su uso'.

Al respecto, concretó que el 061 ha atendido en Galicia unas 6.000 paradas desde que comenzó el programa 'Prograliam' de atención al infarto hace una década y estimó que al año son asistidas unas 800 paradas en la comunidad.


HIPOTERMIA

Entre la novedades sobre reanimación, el director del 061-Galicia ha resaltado la importancia de los cuidados tras la resucitación, sobre los que ha señalado la iniciativa de hipotermia, que posibilita que el paciente esté con frío en el traslado en ambulancia.

Te puede interesar