Touriño anuncia que el día 17 se adjudicará el primera tramo de la vía de alta capacidad de la Costa Norte, la Variante de Ortigueira

Alvarez sitúa el final de toda la A-8 ‘en esta legislatura’ tras inaugurar el tramo Reinante-Barreiros

Touriño y Álvarez cortan la cinta inaugural.
La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, aseguró que toda la Autovía del Cantábrico (A-8), que discurre desde la Frontera francesa hasta Baamonde (Lugo) ‘estará terminada’ en la presente legislatura, con la salvedad del tramo asturiano Otur-Vilapedre, en el que comenzarán las obras en 2009 y que podría concluirse un poco después.
Así lo confirmó antes de inaugurar el tramo Reinante-Barreiros, en A Mariña lucense, de 7,7 kilómetros, que requirió una inversión de 34,5 millones de euros, y que permite circular sin salirse de la A-8 desde Barreiros (Lugo) hasta Tapia (Asturias) durante 29 kilómetros, casi 18 en territorio gallego.

La titular de Fomento subrayó que éste ‘es el quinto’ tramo gallego de los 14 totales que se abre al tráfico, por lo que indicó que ‘ya están en servicio el 41 por ciento de los 86 kilómetros’ que discurren por la provincia de Lugo y recordó que los nueve que restan están en obras.

Además, señaló que su departamento ‘está priorizando’ la ejecución ‘en los trayectos con más tráfico’ y resaltó que el tramo gallego de la A-8 tendrá en 2009 ‘un gran impulso’ con una partida consignada de 86 millones de euros. Añadió que desde 2004 se han destinado al trayecto gallego de la A-8 un total de 215 millones, lo que permite que esté ‘ejecutado al 48 por ciento’.

Magdalena Alvarez, en su segundo viaje a Galicia de la semana -el lunes estuvo en Lalín (Pontevedra) para visitar las obras del AVE Santiago-Ourense-, quiso remarcar ‘el compromiso’ de su Gobierno con Galicia, y en esta ocasión con Lugo, en particular, al estar en esta provincia, por lo que repasó las principales actuaciones de Fomento en la misma.

AUTOVIAS INTERIORES

Así, avanzó que la Autovía Santiago-Lugo (A-54) tendrá a finales del presente año ‘cuatro tramos en ejecución’ -entre la capital lucense y Palas de Rei, a los que se sumará otro en 2009, entre Lavacolla y Arzúa. Precisó que el trayecto entre Palas de Rei y Arzúa es el más retrasado, pues hubo que redactar un nuevo estudio informativo.

En cuanto a la Autovía Lugo-Ourense (A-56), la ministra recordó que ya tiene un tramo en obras y los otros siete en proyecto y adelantó que ‘el próximo ejercicio se licitarán las obras de otros tres’. Igualmente se refirió a la futura Autovía Ourense-Ponferrada (A-76), que supondrá ‘el tercer acceso’ por vías de alta capacidad de Galicia hacia la Meseta.

Alvarez también hizo mención al nuevo Puente sobre el Río Miño, en la capital lucense, y confirmó que ‘se iniciarán las obras en el primer trimestre de 2009’. ‘No hemos dejado de trabajar’, afirmó, pero recordó que en una obra de tanto impacto medioambiental surgen complicaciones. No obstante, garantizó que ‘no tendrá ningún problema de cobertura presupuestaria’.

La titular de Fomento cifró ‘en 160 millones de euros’ la inversión global que su departamento destinará a las infraestructuras viarias de la provincia de Lugo en 2009, ‘lo que supone multiplicar por cinco’ la última cantidad que aportó un Gobierno del PP. ‘Nuestro empeño es que Galicia disponga de las infraestructuras que requiere’, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, coincidió con la ministra en que la apertura del tramo Reinante-Barreiros es ‘un nuevo impulso decisivo’ para la A-8, ‘una infraestructura vertebradora, clave y estratégica para Galicia’ y que ‘avanza a un ritmo imparable’.

‘HACIENDO POSIBLE UN SUEÑO’

Touriño se mostró satisfecho porque ‘se está haciendo posible un sueño’, el de transitar por autovía o autopista desde Hendaya (Francia) hasta Faro (Portugal), y recordó que cuando él tenía responsabilidades en el Gobierno central como secretario de Estado de Infraestructuras en los años 90 inauguró el primer tramo de la A-8, la Variante de Castro Urdiales (Cantabria).

El titular del Ejecutivo autonómico apuntó que Galicia ‘está avanzando, sumando y no restando, construyendo y no obstruyendo’, y reiteró que ‘en el otoño de 2009’ se abrirá al tráfico en su totalidad la Autovía Ferrol-Vilalba que dará continuidad a la A-8 y adelantó que el próximo 17 de noviembre se adjudicará el primer tramo de la vía de alta capacidad de la Costa Norte, en concreto la Variante de Ortigueira (A Coruña). ‘Entre todos lo estamos consiguiendo’, agradeció.

Al acto de apertura del tramo Reinante-Barreiros, que ya quedó abierto al tráfico, asistieron, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en Galicia, Manuel Ameijeiras; los conselleiros de Política Territorial, María José Caride, y de Traballo, Ricardo Varela; y los alcaldes de Barreiros, José Alfonso Fuente Parga, de Foz, José María García Rivera, y de Ribadeo, Fernando Suárez Barcia.

Durante el acto de inauguración un grupo de 20 personas protestaron, fuera de la valla que delimita la autovía, para reclamar la recolocación del personal de las Fundaciones Comarcales de Galicia, con una pancarta en la que se podía leer 'Estabilidade laboral, non discriminación' y con gritos como 'Presidente, escoita a esta xente'.

Te puede interesar