MANIFESTACIÓN

Los bomberos se movilizan pidiendo una gestión pública

Ourense. 06-05-15. Local. Protesta Bombeiros nas Burgas.
Foto: Xesus Fariñas
photo_camera Los bomberos del parque de Ourense se sumaron a la protesta.

Bajo el lema "Rescátanos" colgaron pancartas en As Burgas, en la ciudad, y en Verín, Xinzo y A Rúa 

Los bomberos de parques comarcales gallegos gestionados por empresas privadas y por administraciones públicas reclamaron ayer igualdad de condiciones en toda Galicia, con actos simultáneos en los que colocaron una pancarta con el lema 'Rescátanos' en lugares emblemáticos cercanos a su puesto de trabajo. En la ciudad, los bomberos del parque municipal escogieron As Burgas.

La protesta pretende hacer visible la reclamación a la Xunta de l a equiparación de condiciones laborales y salariales y la regularización del sector de emergencias, según explicó el representante de la CIG en Verín, Luis Ferreiro.

La movilización se desarrolló a partir de las 9,30 en los 31 parques comarcales de bomberos de Galicia, tanto en los de gestión privada, como el de Verín y Xinzo, como en los públicos, como el de la ciudad de Ourense.

En Verín, la pancarta con los lemas 'Por un servicio público de calidade' y 'Rescátanos' fue colocada en un "cruceiro" situado entre el castillo de Monterrei y el parador turístico, mientras que en Ourense quedó visible sobre los jardines de la zona termal de As Burgas. También se colocaron en la entrada de los parques de bomberos de la ciudad de Lugo, en el de Vigo situado en Teis, en la catarata del parque de Silleda y en el puerto de Vilagarcía de Arousa, entre otros puntos.

Por este motivo, CC.OO., UGT, CIG, Asociación Independiente de Bomberos de Galicia (Sigbal) y la Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (Cubp) de ámbito estatal preparan una manifestación que se desarrollará el día 15 de mayo por las calles de Santiago.

Según Mosconi, el proceso de privatización de los parques de bomberos iniciado en Galicia hace más de 10 años "aún no está generalizado en España" pero los organizadores consideran que "hay que pararlo para defender un servicio público de calidad". En este sentido, indicó que se está "destruyendo" un servicio "esencial para los ciudadanos" por lo que es "imprescindible" impulsar su regularización, coordinación y equiparación de condiciones.

Te puede interesar