La CE vincula la concesión de subvenciones al seguimiento de las normas fijadas para el déficit

Bruselas propone que Galicia conserve el 66% de las ayudas

Johannes Hahn, comisario europeo de Política Regional, durante la rueda de prensa en Bruselas. (Foto: OLIVIER HOSLET)
La Comisión Europea propuso congelar las ayudas regionales a los países expedientados por déficit excesivo que no apliquen las recomendaciones de la UE para corregir la situación, con el objetivo de prevenir futuras crisis de deuda. Además, para España, el Ejecutivo comunitario propuso que Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha conserven hasta dos tercios de las ayudas actuales.
La Comisión presentó ayer los nuevos reglamentos que regirán la política de cohesión durante 2014-2020, período para el que propuso una dotación total de 376.000 millones de euros, es decir más de un tercio del presupuesto europeo. Bruselas quiere concentrar las ayudas en un número reducido de prioridades para que contribuyan de forma más eficaz a la innovación y la competitividad.

Con la congelación de ayudas regionales a países que no apliquen sus recomendaciones, Bruselas atiende una de las propuestas formuladas en agosto -después de que el Banco Central Europeo (BCE) empezara a comprar deuda de Italia y España por el agravamiento de la crisis- por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy. El comisario de Política Regional, Johannes Hahn, aseguró que la congelación de los fondos estructurales y también las ayudas al sector pesquero es una medida complementaria a las nuevas multas de hasta el 0,2 por ciento del PIB recién aprobadas para los países incumplidores. Sólo se aplicará 'como último recurso' y no supone una 'contradicción' con el objetivo prioritario de 'ayudar al desarrollo de las regiones', defendió Hahn.

La medida afectaría especialmente a España, el segundo país que más se beneficia de los fondos estructurales, por detrás de Polonia. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ya expresó el año pasado su oposición a esta idea, que empezó a circular tras el primer rescate de Grecia.

Además de las sanciones, Bruselas propone reservar un 5 por ciento del presupuesto de cohesión para premiar a las regiones que usen mejor los fondos.

Te puede interesar