El Consello Nacional del BNG ratifica mañana las candidaturas y el programa

El Consello Nacional del BNG se reunirá mañana para ratificar las candidaturas completas a las Cortes Generales y su programa electoral, en el que propone una amplia reforma de la arquitectura institucional del Estado, que afectaría al Senado y al Tribunal Constitucional.
Así, los nacionalistas se marcan como objetivo fundamental para la próxima legislatura la aprobación de un ‘Estatuto de Nación’ que garantice un ‘nuevo estatus’ a Galicia en el Estado. Además, propone una modificación de la Cámara alta por la que todos sus escaños serían elegidos por los parlamentos autonómicos.

En el borrador de programa, que está abierto a las posibles enmiendas de los miembros del máximo órgano de dirección entre asambleas, el Bloque aboga por una amplía reforma de la arquitectura institucional del Estado, de forma que se asegure una mayor representación de las comunidades y se reconozca su ‘realidad plurinacional’. Como primer paso, reclama que la reforma estatutaria, fracasada esta legislatura, disponga que Galicia cuente con un estatus que implique ‘necesariamente’ el compartir la soberanía.

Además, reclama que Galicia reciba al menos del 10 por ciento de los fondos estatales para atención a la dependencia, de forma que se tenga en cuenta el mayor coste de esta prestación en la comunidad, debido a su dispersión poblacional y al ‘elevadísimo’ índice de personas mayores y con discapacidad.

SUPRSION MINISTERIOS.

Asimismo, propone eliminar los ministerios de Vivienda y de Cultura, por considerar que sus competencias están en poder de las comunidades. Precisamente, las dos consellerías que ejercen estas responsabilidades en la Xunta están en manos del BNG. En el caso de Cultura, esgrime también ‘la realidad pluricultural del Estado’ para solicitar esa supresión y pide que ‘cambie la actitud mantenida hasta ahora desde los distintos gobiernos de minorizar la cultura gallega’.

Por otra parte, el Consello Nacional también deberá dar el visto bueno definitivo las candidaturas completas a las Cortes propuestas por la Executiva y avaladas ya por las asambleas comarcales.

CANDIDATURAS.

Así, ocuparían el segundo lugar de la lista por A Coruña la edil santiaguesa Elvira Cienfuegos; en Pontevedra, la número dos sería Anxos Riveiro, portavoz del Gobierno municipal de Pontevedra y responsable comarcal; por Lugo sería Severino Rodríguez, alcalde de Monforte; y en Ourense ocuparía el segundo lugar de la lista la vicepresidenta del Parlamento gallego, Tereixa Paz.

Los cabezas de lista son Francisco Jorquera por la provincia de A Coruña, Olaia Fernández Davila por Pontevedra, Iago Tabarés por Ourense y Paz Abraira por Lugo.

En el Senado, donde los nacionalistas cuentan esta legislatura con un representante de designación autonómica, la lista por A Coruña la encabeza la dirigente de Galiza Nova --organización juvenil-Avia González Veira; por Lugo la teniente alcaldesa de Burela, Neves Cando; por Ourense la representante en Ribadavia Luisa Escudero; y por Pontevedra la secretaria xeral de Galiza Nova, Iria Aboi.

Te puede interesar