Estudiantes USC convocan un paro general para el 9 de noviembre

Las organizaciones de estudiantes universitarios han convocado un paro general el próximo 9 de noviembre, para manifestarse en contra de la nueva Normativa de Permanencia que implementa la USC y, que según ellos, atenta contra los derechos fundamentales del estudiantado.

En rueda de prensa, los representantes de los diferentes sindicatos estudiantiles expresaron que esta normativa supone una 'cierta elitización' de la educación universitaria y que la manifestación pretende ser una respuesta por parte de los estudiantes.

'Por eso estamos hoy aquí, para hacer un llamamiento a la movilización general, porque no queremos ser cómplices del deterioro del sistema educativo', expresó Millán Fernández, en representación del MEU.

Por su parte, Emilio Lage, de la Asociación de Estudiantes Progresistas de Galicia (IESGA) explicó que en la nueva normativa figura la desaparición de la cualificación de no presentado y se sustituye por la de suspenso, lo que acarrearía problemas a nivel de los expedientes de los alumnos.

También se establece la obligatoriedad de matricularse en materias pendientes de cursos anteriores y la restricción de los créditos en los que se puede matricular un estudiante que tenga materias pendientes de otros cursos.

Otro de los puntos que establece la nueva normativa es la imposibilidad de presentarse a una segunda oportunidad de convocatoria si el estudiante en cuestión no se presentó a la primera. Además se le impide la superación del trabajo de fin de grado si un estudiantes no tiene todas las materias de la titulación aprobada.

'Esto evidentemente es una aberración, es una transgresión a los derechos más básicos del estudiantado', señaló Lage.

Como parte de las protestas, los sindicatos de estudiantes también convocarán asambleas abiertas en cada una de las facultades para 'informar y concienciar' al resto de los estudiantes. Estas asambleas iniciarán mañana al mediodía en las facultades de Historia y Economía.

Daniel Candal, responsable nacional de los Comités, sostuvo que el paro convocado para el 9 de noviembre representa una 'oportunidad histórica' para paralizar la mayor agresión al conjunto de derechos de los estudiantes .

'Convocamos este paro, a esta movilización y seguiremos convocando movilizaciones hasta que la Rectoría de esta universidad decida dar marcha atrás en esta normativa', puntualizó.

Te puede interesar