El PSdeG critica el 'retroceso' en igualdad y el BNG que 'se dejen de atacar las conquistas'

Feijóo reivindica el papel de las mujeres 'anónimas'

Feijóo, rodeado de mujeres, en el acto de ayer en la Cidade da Cultura. (Foto: LAVANDEIRA)
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, abogó por reconocer la 'voluntad masculina' en el avance y consolidación de derechos, pues los hombres asisten 'no como oyentes, sino como partícipes de ese porvenir en el que ellas y nosotros podremos ser lo que queremos ser'.
Núñez Feijóo intervino ayer en el acto institucional del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la Cidade da Cultura, cuya Biblioteca de Galicia acogerá, tras su inauguración de ayer, la biblioteca Concepción Arenal. Con motivo de la presentación de dos de los cuatros volúmenes del libro 'Historia de las mujeres en Galicia', el presidente del Gobierno gallego evocó a María Pita, Rosalía de Castro o Emilia Pardo Bazán, así como a mujeres anónimas, para asegurar que sin ellas 'Galicia no sería' la misma. Por ello, se mostró partidario de recuperar sus aportaciones como una 'obligación' de la sociedad moderna, que es 'consciente de su pasado y responsable de su futuro'.

Núñez Feijóo aludió, asimismo, a la necesidad de las mujeres y también a su voluntad de luchar para explicar que con la 'Historia de las mujeres en Galicia' se llena un vacío de la historia de nosotros mismos. 'La necesidad -continuó- llevó a las mujeres a compartir las faenas agrícolas, llevar el peso de las tareas domésticas o iniciarse en la producción textil, conservera o incluso en las minas. Pero desde luego, la necesidad no habría bastado para llegar a nuestros días si no se hubiera acompañado de voluntades que se sumaron a la lucha de que las mujeres pasaran de ser lo que les dejaban, a ser o que quisieran'.


PLAN DE EMPLEO FEMENINO

El presidente de la Xunta defendió, además, la continuación del proceso para erradicar cualquier vestigio irracional de desigualdad, especialmente la violencia machista, tras referirse a la mujer asesinada ayer en Madrid, e insistió en la necesidad de luchar contra esta lacra.

Frente a estas declaraciones, la diputada socialista Silvia Fraga criticó el 'retroceso' en materia de igualdad que, a su juicio, experimentó Galicia desde que gobierna Alberto Núñez Feijóo, a quien reclamó que 'cumpla' sus promesas y ponga en marcha un plan de empleo femenino. De este modo, la portavoz de Igualdad del grupo Parlamentario Socialista se refirió a los 'compromisos' que el actual presidente materializó, en la precampaña de las elecciones autonómicas, en un 'contrato con Galicia' y que, posteriormente, ratificó en su discurso de investidura. Por ello, le demandó que disponga medidas para reducir la 'gran brecha salarial' que existe entre hombres y mujeres y que en Galicia se sitúa 'por encima' de la media de la Unión Europea, con un 25 por ciento frente al 17,5 por ciento en el ámbito comunitario.

Por su parte, un grupo de mujeres del BNG pidieron ayer a la Xunta y al Gobierno central que 'dejen de atacar las conquistas' de la última década en materia de igualdad, en el marco de un homenaje a la figura de la poetisa Rosalía de Castro en vísperas del Día Internacional de la Mujer. Durante el acto, celebrado ante la estatua de la escritora en el parque de la Alameda de Santiago, la diputada en el Parlamento gallego, Ana Pontón, reivindicó que los Gobiernos deben 'fortalecer' los avances alcanzados para la igualdad, pues 'la crisis no puede acabar con los derechos de la mujeres'.

Te puede interesar