Considera que la normativa gallega invade la competencia exclusiva del Estado en esta materia

El Gobierno lleva el catálogo de fármacos al Constitucional

Pérez Rubalcaba, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: JAVIER LIZÓN)
El Consejo de Ministros acordó ayer la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Galicia sobre racionalización del gasto en la prestación farmacéutica y su catálogo priorizado de medicamentos. El Gobierno entiende que ambas disposiciones vulneran las competencias que atribuye la Constitución al Estado en materia de coordinación de la Sanidad, legislación sobre productos farmacéuticos y régimen económico de la Seguridad Social.
El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, que la normativa gallega 'invade' las competencias exclusivas del Estado, que es el que tiene que decidir los medicamentos que se incluyen en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud. No obstante, confesó que 'siempre es mejor un acuerdo que un pleito', por lo que no descartó retirar el recurso si se alcanza el consenso con el Gobierno que dirige Alberto Núñez Feijóo.

El Gobierno es el que tiene la competencia de fijar qué medicamentos financia el Sistema Nacional de Salud, según explicó, y el catálogo de Galicia 'se ha separado'. 'Al Estado le parece que esto no es correcto, de acuerdo con nuestra normativa constitucional', apuntó Pérez Rubalcaba, quien comentó que es 'peculiar' y 'raro' que los gallegos no tengan derecho a acceder a los mismos fármacos que cualquier otro ciudadano que resida en otra región.

A modo de ejemplo, indicó que tampoco es 'funcional' y se sale de 'la más pura lógica' que un extremeño que se traslade a Galicia no puede adquirir allí gratuitamente algunos de los medicamentos que sí recibe en el lugar donde vive. Según la referencia del Gobierno, el catálogo gallego excluye 427 medicamentos que no en todos los casos pueden sustituirse por otros equivalentes.


REACCIÓN DE LA XUNTA

La titular de la Consellería de Sanidade, Pilar Farjas, pidió a la ministra del ramo, Leire Pajín, que 'recapacite', al tiempo que ve 'no muy razonable' que en cuatro meses se proponga una cuestión de inconstitucionalidad contra el catálogo de fármacos que va 'contra el Parlamento de Galicia, el Gobierno de la Xunta y la sanidad pública gallega', y anticipó que 'ninguna decisión que adopte el Gobierno central cuestionará el funcionamiento, la legalidad y la aplicación del catalogo'.

Además, Farjas puso de manifiesto que esta medida está en vigor y aplicándose 'con normalidad', al margen de una 'excelente colaboración' de los profesionales sanitarios y los pacientes. 'Hoy el catalogo priorizado de medicamentos de Galicia está en vigor y ninguna decisión que se adopte cuestiona su legalidad y el vigor de la misma', recalcó.

Te puede interesar