Ambas administraciones sólo avanzan en la asunción por la comunidad de la titularidad de la AG-53

El Gobierno no negociará nuevas competencias para Galicia mientras no amplíe el Estatuto

Los conselleiros de Hacienda, Marta Fernández Currás, y de Presidencia, Alfonso Rueda, durante la reunión de la Comisión Bilateral Estado-Xunta. (Foto: Gustavo Cuevas)
El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, criticó ayer el ‘cercenamiento’ en las posibilidades de reforzar el autogobierno gallego mediante la transferencia de competencias por parte del Estado, mientras que el Gobierno central invitó a Galicia a reformar su Estatuto si pretende aumentar su ‘techo competencial’. Tras participar en la Comisión bilateral Estado-Xunta, en Madrid, Rueda lamentó la ‘actitud’ del ministro Manuel Chaves en el traspaso de seis competencias que ‘en teoría’ estaban encauzadas.
Profundamente decepcionados acabaron ayer la reunión que mantuvieron los conselleiros de Presidencia, Alfonso Rueda, y de Facenda, Marta Fernández Currás, con ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, en la cual esperaban avanzar sobre el traspaso de 16 nuevas competencias para Galicia, aunque finalmente la reunión se saldó sin acuerdos. Rueda reconoció que esperaban avances en seis de ellas, que eran las que el anterior Gobierno gallego había iniciado y que al parecer tan sólo quedaban algunos flecos por delimitar. Lo cierto es que Rueda confirmó que no era así y que están pendientes de modificaciones legislativas del Gobierno central que están en el mismo estado que estaban en el mes de diciembre de 2008.

Respecto a las diez nuevas competencias reclamadas por la Xunta, explicó que existe una negociación abierta entre el Gobierno y el Ministerio de Fomento para trabajar de cara a la transferencia de la titularidad de la Autopista AG-53, primeramente, y más tarde de la AP-9. No es lo mismo en el caso de las otras nueve, lamentó Rueda, que criticó que el Gobierno no acceda a las peticiones de Galicia ‘por razones estrictamente políticas y no jurídicas’, ya que el Ejecutivo se niega a utilizar el mecanismo 150.2 de la Constitución, como se ha hecho en multitud de ocasiones.

Otra visión de los hechos ofre ció el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, quien aseguró que las decisiones están siempre motivadas y no son arbitrarias. Aseguró que el Gobierno mantiene la misma línea de actuación en todos los traspasos que negocia con las autonomías, y recordó que no se pueden hacer transferencias de aquellas materias que no estén incluidas expresamente en los respectivos estatutos de autonomía, por lo que mostró cuál era el camino que debía seguir Galicia si quería elevar su techo competencial.

LA OTRA VISIÓN

Zarrías observa avances en infraestructuras

El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, reconoció, al término de la reunión con los representantes de la Xunta, que se habían producido algunos avances en asuntos como las infraestructuras, donde se acaba de crear una nueva comisión de seguimiento para conocer el cumplimiento de las inversiones previstas, por ejemplo, en la alta velocidad. También anunció la creación de un grupo de trabajo para la acción exterior y la política territorial, aprovechando el semestre de la Presidencia española de la UE. Otro de los acuerdos fue la creación de una comisión de seguimiento sobre las normas que emanen de las dos administraciones con rango de ley con el fin de evitar conflictos como el que se vive en la actualidad por la Ley de Cajas.




Te puede interesar