El IGEA propone incorporar el portugués a la educación obligatoria de los gallegos

El Instituto Galego de Estudos Europeos e Autonómicos (IGEA) ha pedido el 'consenso' de los poderes públicos para defender el gallego y propuso la incorporación del portugués a la educación obligatoria para 'acercar' a los alumnos gallegos a 'más de 200 millones de personas lusófonas'. Así lo destacó el IGEA en la presentación del informe 'Por un proxecto de futuro para o idioma galego. Unha reflexión estratéxica', en la que intervinieron el responsable de la comisión de lengua y cultura del IGEA, Antón Reixa, y el autor del documento Henrique Monteagudo.
En concreto, el sociolingüista gallego criticó el argumento 'irreal' de que la normalización del gallego 'amenaza' la libertad lingüística. De esta manera, el informe impulsado por el IGEA analiza las cuestiones que llevaron a la 'ruptura del consenso' político en materia lingüística tras la aprobación del Plan Xeral de Normalización Lingua en 2004.

Según detalló Monteagudo, 'aunque el Partido Popular tuvo gran responsabilidad' debido a la 'deriva cada vez más acelerada' hacia el centralismo de la dirección española del partido, otras cuestiones también 'fallaron', como la 'falta de debate público de este Plan Xeral antes de su aprobación' y que finalmente tuvo lugar 'en un escenario marcado por los intereses electoralistas de los distintos partidos'.

Te puede interesar