La movilización, a la que están llamados los falcultativos del Sergas, será del 9 al 10 de diciembre

Los médicos convocan huelga contra los recortes sanitarios

Los representantes del CESM, durante la rueda de prensa que ofrecieron en Santiago. (Foto: MARTIÑO PINAL)
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)-Omega convocó una huelga de dos días del colectivo de facultativos y médicos de la sanidad pública gallega, como 'último recurso ante la nefasta política sanitaria de la Xunta'. La huelga, que tendrá lugar los días 9 y 10 de diciembre, afectará al colectivo de facultativos y médicos dependientes del Servicio Galego de Saúde (Sergas), de la Consellería de Sanidad, informaron en conferencia de prensa representantes de la organización sindical médica.
Ángel Navarro, representante de CESM, señaló que se ha tomado una 'medida tan extrema' como es la convocatoria de huelga, con el objetivo de intentar garantizar los servicios de la sanidad pública, 'algo que no está sucediendo'. 'Nuestro presidente Nuñez Feijóo y su Gobierno, con la mayoría obtenida en las urnas, con promesas que no está cumpliendo, se mantiene ajeno conscientemente al deterioro que está sufriendo la sanidad pública gallega por la puesta en práctica de una política sanitaria errónea, con recortes indiscriminados en un pilar fundamental como es la sanidad', abundó Navarro.

Para Navarro, Núñez Feijóo se describió como 'un defensor a ultranza' de la sanidad pública, 'cuándo está demostrando con un discurso trasnochado que eso es una falacia', denunció. El sindicalista ha criticado la 'obsesión de abaratar costes' por parte de la Xunta, e indicó que, con esta política sanitaria, aumenta la posibilidad de enfermar y morirse de la gente, y con ello la esperanza media de vida. 'Yo no sé si esto es algo intencionado, para que a corto-medio plazo arreglen el problema tan tremendo demográfico que tenemos con el asunto de las pensiones', ironizó.


PRIVATIZACIÓN

También consideró que la Xunta está apostando por la privatización, de lo que dijo que 'no cabe la menor duda' y que 'pretenden vendérsela al mejor postor, para hacer negocio'. El presidente de Omega, Victor Crespo, por su parte, detalló las motivaciones de la convocatoria, como los recortes en medios humanos que repercute negativamente a la asistencia sanitaria de los pacientes, por lo que consideró que 'debe procederse de inmediato a la revisión de la tasa de reposición y contratos basura'.

También demandó la 'inmediata paralización de cualquier intento del copago', ya que, sostuvo Crespo, supone un 'atentado a la vida de los enfermos y un ataque a la ética profesional de los facultativos'.

Respecto a las condiciones laborales del colectivo, también pedido una revisión de los derechos laborales y retributivos, ya que consideran que la 'degradación' que están sufriendo no tiene fundamento pues padecen una pérdida del poder adquisitivo mayor que otros colectivos. 'Mientras a los sanitarios gallegos se les sigue castigando, en el resto de España recuperarán sus pagas extras en el 2014', concluyó.

Te puede interesar