Por contra, A Coruña es la provincia española donde más cayó la recaudación por estas sanciones

Pontevedra, donde más sube el cobro por multas de tráfico

Radar ubicado en una carretera pontevedresa. (Foto: ARCHIVO)
Pontevedra fue la provincia española en la que más subieron los cobros por sanciones de circulación viaria en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2013. Por contra, A Coruña donde más cayó la recaudación obtenida por las multas de tráfico pagadas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En todo el ámbito estatal, la recaudación obtenida por las multas de tráfico pagadas desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de este año cayó 5,3 millones de euros, si se compara con lo conseguido en los cinco primeros meses del año 2012, al tiempo que el número de denuncias también ha descendido respecto al mismo periodo de 2012 y se han formulado 32.728 menos.

Así se desprende de una respuesta parlamentaria dirigida al diputado del PSOE Miguel Ángel Heredia, que preguntaba al Gobierno sobre lel número de multas de tráfico de la Guardia Civil, así como de la recaudación en el año 2013 con respecto al año anterior.

Para llegar a esta conclusión, el Gobierno recogió el número de denuncias formuladas, así como la variación en recaudación en euros por las multas pagadas en este periodo de tiempo, de todas las comunidades autónomas, salvo País Vasco y Cataluña, que tienen transferidas estas competencias.

Con todo y, dentro de los 5,3 millones de euros menos que se han recaudado, la provincia española que más descenso ha registrado es A Coruña, con 767.526 euros menos obtenidos por multas pagadas; seguida de León, con 484.198 euros menos; y de Cantabria con 439.395 euros menos.

Mientras, de las provincias que han conseguido una variación positiva en su recaudación respecto a los datos de 2012, la más favorable ha sido la de Pontevedra, con 338.299 euros más; Zamora, con 132.019 euros más; así como Cáceres, con 106.376 euros más que en los cinco primeros meses de 2012.

Por otro lado y, a pesar de que el número de denuncias formuladas cayó, Las Palmas es la provincia española que registra el dato más positivo de todos los indicados, consiguiendo 6.362 denuncias más que en los cinco primeros meses de 2012, seguida de Pontevedra con 3.656, o de Segovia con 3.362 denuncias más.

En cambio, la provincia canaria de Santa Cruz de Tenerife es la que mayor caída de denuncias formuladas registra, con 6.989 menos que de enero a mayo de 2012; seguida de Cuenca con 5.818 menos; y de Zaragoza con un total de 5.273 denuncias menos que han sido formuladas.

En cuanto a las provincias gallegas, Pontevedra es la única que ha conseguido resultados positivos en ambos parámetros, registrando 3.656 denuncias formuladas más que de enero a mayo de 2012, a la vez que recaudó 338.299 euros más que en el citado periodo. En cambio, A Coruña consiguió los peores resultados, tanto en denuncias como en recaudación, 2.006 denuncias formuladas menos y 767.526 menos.

En este sentido, desde marzo de este año ya no está permitido el pago en metálico de las multas de tráfico en las Jefaturas Provinciales de Tráfico y las sanciones podrán seguir siendo abonadas con tarjeta de crédito en las propias jefaturas, a través de Internet o mediante teléfono, llamando al 060. Eso sí, se podrá continuar pagando por otros medios habituales, como las oficinas de Correos.

Te puede interesar