Louzán pide ‘que no vengan ahora con el pacto antitransfuguismo’ y los socialistas creen ‘iluso’ descartar el acuerdo

El PP da por acordada la moción de censura en Gondomar y el PSdeG niega un pacto ‘en este momento’ para echar al BNG

El Grupo Municipal del PSdeG en el Ayuntamiento de Gondomar (Pontevedra) negó haber cerrado un acuerdo con el PP y con el concejal independiente de Move Gondomar, Manuel Núñez Sestelo, para presentar una moción de censura y desbancar al alcalde Antón Araúxo (BNG), pese a que el presidente provincial de los populares, Rafael Louzán, confirmó que dicha moción se presentará ‘de un momento a otro’.
Louzán dio por hecho el acuerdo entre socialistas, independientes y populares, que lograrían reunir los 9 votos --del total de 17 corporativos-necesarios para tomar esta medida, ya que el BNG gobierna en solitario con cinco concejales, mientras que el PP tiene siete y, según Louzán, contarían con el apoyo de ‘al menos dos de los cuatro que tiene el PSOE, más el concejal independiente’.

De hecho, los diferentes grupos de la oposición hicieron un primer intento, el pasado mes de mayo, de pactar la presentación de la censura que, finalmente, no fructificó entre otros motivos, por las reticencias que suscitaba la vuelta de Carlos Silva (PP) a la alcaldía, recientemente condenado a ocho años de inhabilitación por prevaricación urbanística, en una sentencia de la Audiencia Provincial que ha sido recurrida.

En esta ocasión, Louzán recalcó el ‘gesto elegante y generoso’ de Carlos Silva, que no será candidato a la alcaldía, en beneficio de su compañero de filas, Martín Urgal.

El presidente provincial del PP justificó el acuerdo entre los grupos de la oposición y recalcó que la moción de censura es la ‘crónica de algo anunciado, por la situación insostenible que propició el desgobierno del BNG’. ‘En Gondomar hay 12 concejales en la oposición y cinco en el Gobierno’, apostilló, al tiempo que recordó que el pacto entre socialistas y nacionalistas en este municipio duró la ‘media hora’ del pleno de investidura de Antón Araúxo como alcalde.

Según Rafael Louzán, el bipartido gondomareño fue fruto de un ‘pacto antinatura firmado en un despacho de Santiago’ que supuso una ‘traición’ a los votantes, que respaldaron mayoritariamente al PP, y también al propio PSOE de Gondomar, ‘que nunca quiso este pacto’.

Así, responsabilizó a BNG y PSdeG de las ‘consecuencias’ y les pidió ‘que no vengan ahora con cortinas de humo, chivos expiatorios ni con el pacto antitransfuguismo’.

NEGATIVA DEL PSOE

Por su parte, el líder del grupo socialista en este municipio del Val Miñor, Alfonso de Lis, insistió en declaraciones a Europa Press, que no ha llegado a ningún acuerdo con populares e independientes ‘y mucho menos se ha ido al notario para plasmar ningún pacto’. ‘A día no hay nada acordado para presentar una moción de censura, y si Louzán dice que es así, que sea él quien dé las explicaciones, porque yo no quiero entrar en este circo’, sentenció.

No obstante, De Lis no cierra la puerta a un posible acuerdo con el PP y Move Gondomar porque, según apuntó, ‘descartar algo en política es ser un iluso’, aunque insistió en que, ‘en este momento’, ni él ni su grupo municipal han pactado con nadie presentar esa moción de censura.

Te puede interesar