Quintana compromete un complemento autonómico para el paro que apoye 'a las 3.500 familias que no reciben prestación'

Anxo Quintana durante el adto de precampaña en Ames. (Foto: Lavandeira Jr.)
El candidato del BNG a la presidencia de la Xunta, Anxo Quintana, se comprometió hoy a poner en marcha nuevas medidas contra la crisis en la próxima legislatura entre las que destacó la creación de un complemento autonómico al paro para apoyar 'a las 3.500 familias gallegas que no reciben ningún tipo de prestación social'.
'Sabemos que nos van a decir que no se puede hacer, ya hicieron lo mismo cuando propusimos crear el complemento autonómico para las pensiones y ahora lo hay', señaló el líder nacionalista, 'ahora queremos poner en práctica este complemento como un nuevo instrumento de autogobierno y que sea un derecho básico de los ciudadanos'.

Para alcanzar este objetivo, Anxo Quintana apostó por la necesidad de aprobar 'un nuevo Estatuto de Nación, una carta de derechos y deberes en el que también se recogerá este complemento autonómico del paro' que 'permita pasar lo mejor posible esta situación de crisis a las personas desempleadas'.

El portavoz nacional del BNG, que participó esta mañana en un acto de precampaña en el municipio coruñés de Ames, describió el proyecto del BNG para la próxima legislatura e indicó que sus ejes principales se centran 'en la valentía política, un gobierno sin ataduras y el compromiso inviolable con los intereses de Galicia'.

Cuanta subida

Para Anxo Quintana 'la única incógnita por desvelar a estas alturas' es 'cuanto va a subir el BNG en estas elecciones' porque 'todo el mundo sabe que no va a gobernar el PP'. 'Hasta su candidato lo sabe y por eso aspira a ser agente secreto, como se ve en su campaña', ironizó Quintana en relación a la supuesta trama de espionaje en la Comunidad de Madrid.

Por su parte, la número dos de la candidatura nacionalista por A Coruña, Ana Pontón, defendió en su intervención la necesidad de que el BNG 'tenga la fuerza suficiente para poder cambiar después del 1 de marzo el sistema de voto en la emigración'.

En esta línea, la diputada nacionalista valoró la medida tomada esta semana por la Junta Electoral Central pero indicó que 'no es suficiente' ya que 'los emigrantes deben votar en urna, como se hace en' Galicia.

Te puede interesar