UU AA alerta de que la despoblación rural es 'el peor desastre ecológico' al provocar la extinción de especies

  El sindicato Unións Agrarias (UU AA) advirtió hoy de que la desaparición de la actividad agraria, y el consiguiente abandono de campos de cultivo y árboles frutales en el medio rural, provocan la desaparición de ciertas especies autóctonas de Galicia, como la raza bovina cachena o el cerdo gallego.

   "El peor desastre ecológico en el rural es el abandono y la despoblación", alerta UU AA, organización sindical que hoy presentó una guía de buenas prácticas para promover la conservación de la biodiversidad gallega. Los 1.000 ejemplares que se repartirán entre profesionales del sector agroganadero constituyen una acción enmarcada en un proyecto europeo para luchar por la biodiversidad natural, que está financiado con un 70% por el Fondo Europeo.

   La directora del proyecto, Pilar Campos Suárez, y la técnica de UU AA Rosa Calvo Alonso manifestaron que con esta guía pretenden "sensibilizar al sector agrícola y ganadero" para que apliquen actividades sostenibles en el medio rural. Además, la encargada de la guía expuso que el territorio gallego es "mayoritariamente rural" y que toda la fauna que vive en él depende de "las actividades agrícolas que se apliquen".

LA PAC

   Pilar Campos Suárez explicó que las causas de que se pierdan los ecosistemas naturales es la intensificación de la agricultura, que ha sido promovida por la Política Agraria Común (PAC), con unos efectos más visibles en las provincias de A Coruña y Pontevedra.

   Además del abandono del medio rural, que provoca la desaparición de "muchos hábitats naturales", con la consecuente extinción de especies autóctonas. Pilar Campos mencionó la raza bovina conocida como cachena como uno de los ejemplares que más ha visto disminuida su población, al pasar de las 6.000 cabezas en los años 50, a los 100 ejemplares a principios de 2000.

AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICA

   Por su parte, la técnica del proyecto planteó que, para "combatir" la pérdida de la biodiversidad, UU AA propone esta guía, en la que "promueven una agricultura y una ganadería ecológicas", practicadas de forma responsable y que fomentan la conservación de las razas gallegas. Además, sostuvo que "el agricultor debe ser el gestor" de las actividades que se desarrollan en el medio rural para que pueda perdurar a largo plazo.

   Calvo Alonso afirmó que el proyecto "enseña" a los agricultores a utilizar la menor cantidad de fertilizantes químicos y realizar una ganadería más responsable con el medio ambiente. Además, expuso que la guía "promoverá" acciones en el sector agrario que ayuden a la conservación del medio rural.

   Asimismo, intenta impulsar la utilización de razas autóctonas, la agricultura ecológica, la producción integrada y la agricultura de conservación, con la finalidad de no dañar la estructura de la tierra y también plantea en el sector ganadero la utilización del pastoreo.

Te puede interesar