La Xunta actualiza el programa de Vigilancia de Aguas de Consumo Humano de Galicia

La Consellería de Sanidad ha publicado su ‘Programa de Vigilancia Sanitaria de Aguas de Consumo Humano de la Comunidad Autónoma de Galicia’ para el período 2008-2012, que recoge diversos aspectos actualizados con respecto a la edición del documento en 2006, cuando fue creado.
El programa, fruto del trabajo conjunto de técnicos de la administración sanitaria y de la local, así como de las empresas que gestionan los abastecimientos en Galicia, nace con la voluntad de ser ‘totalmente dinámico para adaptarse a los nuevos requerimientos que el tiempo demande, dando respuesta al derecho a la protección de la salud’, informó la Xunta en un comunicado.

‘El suministro de agua potable, es decir, apta para el consumo y segura, es uno de los primeros deberes de las administraciones públicas, dentro del campo de la salud pública’, señaló la conselleira de Sanidad, María José Rubio, en el prólogo del documento, cuya existencia ha sido comunicada a todos los ayuntamientos gallegos.

En este sentido, consideró ‘prioritario’ garantizar que el agua que consumen los ciudadanos que residen en Galicia llegue a sus casas con las debidas condiciones higiénico-sanitarias.

Rubio Vidal detalló que alrededor del 85 por ciento de las entidades singulares de población tienen menos de 100 habitantes y hay más de 500 abastecimientos de agua municipales, por lo que el control sanitario tiene una ‘especial dificultad’.

En la nueva publicación se recoge además una presentación por parte del director general de Salud Pública de la Consellería de Sanidad, Ramón Medina, quien explicó que para garantizar un suministro constante de agua salubre y limpia se necesita ‘la intervención humana en cada una de las fases del sistema de abastecimiento’.

Por ello, resaltó la ‘gran trascendencia y responsabilidad de las actuaciones llevadas a cabo por la empresa gestora y su incidencia en la salud pública’.

Te puede interesar