La Xunta destina más de tres millones de euros a programas para la prevención de la drogodependencia

El Servizo Galego de Saúde destinó este año un total de 3.152.751 euros a la puesta en marcha de convenios con asociaciones privadas sin ánimo de lucro y ayuntamientos que desarrollarán programas de prevención de la drogodependencia en Galicia, según informó hoy la Consellería de Sanidade.
Del presupuesto total, un total de 1.244.500 euros se distribuyeron entre asociaciones privadas, lo que supone un incremento de 187.000 euros con respecto a 2007, cuando se invirtió en estos convenios un total de 1.040.000 euros en el mismo concepto.

Por su parte, los ayuntamientos gallegos contarán con una aportación pública de 1.928.251 euros, que se repartirán entre los 44 convenios firmados en esta ocasión, cuatro más de los que lo hicieron el pasado año, y que supone la implicación de 10 municipios más que en 2007, pasando así de 110 entidades locales a 120.

En concreto, se incorporan por vez primera a estos convenios el municipio de Ames (A Coruña); Lalín (Pontevedra), Rábade (Lugo) y los pertenecientes a la comunidad del Baixo Miño, en Pontevedra. Los nuevos integrantes se sumarán a los más de 100 municipios que participaban ya de estos programas.

Según indicó Sanidade, con este aumento de convenios y de inversión, la Xunta 'consolida' su 'apuesta por la prevención de las drogodependencias', que se manifiesta además en la puesta en marcha de cuatro nuevos programas en esta materia durante el último año.

En concreto, se trata de los programas 'Cambio de rumbo', sobre el peligro que suponen las drogas y el alcohol a la hora de conducir; 'Ao alcance', orientado a la reducción de accidentes laborales; 'Penélope', un programa dirigido a los profesionales de la prevención que se centra en la perspectiva de género; y ''Educación para a saúde na escola'.

Además, la Xunta desarrolla, de forma paralela la campaña de sensibilización '¿E se che toca a ti?', dirigida a los más jóvenes y encaminada a potenciar los programas preventivos y la concienciación sobre el peligro que supone el consumo de todo tipo de drogas y alcohol.

Te puede interesar