Lucha contra el coronavirus

Restricciones en Galicia | La Xunta, tras la vuelta a los viejos aforos: "La vida económica debe seguir"

"Nuestra obligación es intentar compatibilizar la seguridad sanitaria con la vida económica", ha subrayado el vicepresidente Rueda

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este lunes que "la vida económica debe seguir" una vez que la justicia ha desautorizado el uso del `certificado covid` para acceder al interior de la hostelería, de manera que desde este martes regresan los aforos previos a su empleo.

En la presentación en Baiona (Pontevedra) de un ciclo de conciertos enmarcados en el Xacobeo 2021-2022, doble por concesión papal, el segundo en el gobierno de Alberto Núñez Feijóo ha indicado que las capacidades máximas serán de nuevo menores en los ayuntamientos que estén en riesgo alto porque estas se habían ampliado con la exhibición de la documentación que ahora no es legal exigir.

"Nuestra obligación es intentar compatibilizar la seguridad sanitaria con la vida económica", ha subrayado Rueda, que ha introducido el matiz de que si bien la primera cuestión "está por encima de todo", también "tenemos clarísimo que la vida económica tiene que seguir" en la medida de lo posible.

Relajar restricciones

Así, cuando se puedan relajar restricciones, ha dicho, que no haya "ninguna duda", pues el Ejecutivo, asesorado por un comité clínico en la gestión de esta pandemia, va a hacerlo.

El ayuntamiento de O Grove, el único que estaba en restricciones máximas por sus malos datos epidemiológicos y que sería el más afectado por la nueva situación, va a dejar de estarlo, pues ha mejorado las cifras y ha disminuido la preocupación.

"De un modo objetivo" subió ese municipio a la cúspide, ha dicho Alfonso Rueda, después de que el alcalde, José Cacabelos, hablase de subjetividad; y de "un modo objetivo", baja ahora de nivel de riesgo. Cuando este disminuye, "somos ágiles", ha terciado el vicepresidente.

Descenderá O Grove y "si es posible" otras localidades lo harán desde su puesto actual. Pero ello dependerá del "análisis palmo a palmo" de los expertos, que sugerirán recomendaciones sanitarias "en consonancia" con las diferentes situaciones.

Te puede interesar