HISTORIA EN 4 TIEMPOS

Hemeroteca | El rey visita a las tropas en la antigua Yugoslavia

(2) Bodas de plata de la promoción de Bachilleres en 1973.
photo_camera (2) Bodas de plata de la promoción de Bachilleres en 1973.
Los sucesos más importantes acaecidos hace 25, 50, 75 y 100 años en la provincia de Ourense, en la hemeroteca de La Región

Los principales acontecimientos ocurridos tal día como hoy en Ourense.

El rey visita a las tropas en la antigua Yugoslavia

(1) El rey Juan Carlos viajará a Bosnia el próximo lunes, 5 de enero, para visitar al contingente español integrado dentro de la fuerza multinacional que controla el cumplimiento de los acuerdos de paz para la antigua Yugoslavia. La Secretaría de Estado para la Comunicación informó ayer de esa visita, que tiene lugar con motivo de la Pascua Militar y que incluirá una escala en la Base de Aviano (Italia) para visitar a las Unidades de la Fuerza Aérea que desarrollan su misión de paz en la antigua Yugoslavia.

Se trata de la primera visita del don Juan Carlos a Bosnia, en la que estará acompañado por el ministro de Defensa, Eduardo Serra, y coincide con el sesenta cumpleaños del monarca. El actual contingente español en Bosnia, integrado por unos 1.500 soldados, es la Brigada “Aragón”, que hace dos semanas sustituyó a la “Extremadura”, integrada en la Misión de Paz de la SFOR (Fuerzas de Estabilización).

El rey visitará a las unidades destacadas en Bosnia-Herzegovina en la mañana del día 5, antes de hacer lo propio con las instaladas en la base italiana de Aviano. El Cuartel General del contingente español está instalado en Medjugorge y existe también una fuerte presencia en Mostar, capital de la Federación Bosnio-Croata, donde los españoles han realizado una labor de mediación para asentar la relación entre esas dos comunidades étnicas.

La nota de la Secretaría de Estado para la Comunicación indica que el presidente del Gobierno, José María Aznar, ha expresado su “pleno apoyo al deseo largamente sentido” por el monarca de tomar contacto con el contingente de las Fuerzas Armadas Españolas que desarrolla su labor en Bosnia-Herzegovina.

A este respecto, añade que esas unidades “vienen realizando una destacada contribución al esfuerzo de planificación que la comunidad internacional lleva a cabo en esta región”.

(Artículo de 1998)


3 de enero de 1923 - Nuevos militares en Orense

Se concede una gratificación anual de 1.200 pesetas al teniente del batallón de Cazadores de Orense, don Manuel Cuenca Lázaro.

-El gremio de bazares, armerías, vendedores de calzado al por menor, ferreterías y otros elige la siguiente Junta directiva: Pío Príncipe (presidente), José Sánchez Puga, Nicolás Muñoz, Eduardo Villot.

-Por llevar exceso de velocidad ha sido denunciado el automóvil número 70 de la matrícula de Orense.

-Ha regresado de sus posesiones de Leiro, acompañado de su distinguida familia, el vicepresidente de la Diputación Provincial, don José Torres Pintos.

-El suboficial de Infantería don Jacinto Gorosabel, del regimiento de Murcia, es destinado al batallón de Cazadores de Orense.

-El suboficial don Eduardo Risco, de la Zona de Orense, es destinado al batallón de Cazadores.

-El sargento don Rafael Villarino pasa del regimiento de Zamora al batallón de Cazadores de Orense.

3 de enero de 1948 - Petición de mano, boda y bautizos

Por don Agustín García, y para su hijo Ángel, ha sido pedida en Arnoya a los señores de Castro-Viso la mano de su encantadora hija Ermita, muy conocida en la buena sociedad orensana ya que ha pasado buenas temporadas en nuestra ciudad.

-En Orense se casaron la bella señorita Emilia Blanco Conde y el joven don Heliodoro Quintairos Suárez, apadrinados por el hermano del novio don Arístedes Quintairos Suárez y su esposa doña María Borrajo.

-En Orense fueron concedidos pasaportes a: Gervasio Feijóo Álvarez, Evaristo Quintas Salgado, Manuel Fernández, José Campos, Luis Sánchez Aparicio, Antonio Santiago Rodríguez, Manuel Santos Fernández y Juan Ramón Canal.

-Con toda felicidad ha dado a luz una preciosa niña, hija primogénita del matrimonio, doña Pilar Reigosa, esposa del conocido industrial fotógrafo de Carballino don Benito González Godás.

-En Varón (Carballino) fue bautizada una niña hija de don José González Hermida y esposa doña Amelia Díaz. La pequeña recibió el nombre de Secundina y fue apadrinada por sus primos residentes en La Habana, Secundino y Herminia Alonso González.

3 de enero de 1973 - Las dos Alemanias ingresan a la vez en la ONU

Nacieron en Orense: María Jesús Ucha de la Paz, José Fernández García y Luisa Vázquez Fernández.

-(2) Un total de 29 antiguos alumnos del colegio Cardenal Cisneros de Orense, bachilleres en 1947, celebran las bodas de plata de su promoción en un restaurante de las afueras de la ciudad, con asistencia de su profesor don Julio Taboada Bonastre.

-La piscina cubierta del Pabellón de Deportes de Orense acogió el I Trofeo Pedro Escudero de natación para nadadores alevines, infantiles y juveniles, con triunfos en todas las pruebas de nadadores del Real Club Náutico de Vigo, en la primera vez que los jóvenes nadadores orensanos del Pabellón participaban en un torneo con otro club de fuera de la provincia.

-El secretario general de la ONU Kurt Waldheim muestra su satisfacción ante el próximo ingreso de Alemania Federal y la República Democrática Alemana en el organismo internacional.

-Quince presidiarios se fugan de una cárcel de Nueva Orleans, en EEUU, entre ellos tres condenados por asesinato, tras usar un radiador para derribar la pared del penal.

3 de enero de 1998 - Desaparición de un joven estudiante ourensano

Nacieron en Ourense: Belén Puente-Dado Fernández, Carmen Gutiérrez Montero, María Gutiérrez Montero, Adolfo Álvarez Souto y Ángela Fernández Rodríguez.

-El joven de 26 años Albertino Domínguez Domínguez, estudiante de Derecho en el Campus de Ourense y natural de Azureira de Padrenda, permanece desaparecido desde el pasado día 19 de diciembre, tras salir de noche por la ciudad con sus amigos, dejando como únicos rastros dos notas en su habitación, una en la que señalaba el lugar donde había dejado estacionado su coche, que apareció en la calle Bedoya con un pequeño golpe y una rueda pinchada, y otra en la que hablaba de sus padres con palabras de alabanza pero en un tono “pesimista”.

-La Orquesta Filarmónica Strauss protagoniza el Concierto de Año Nuevo en el Teratro Principal de Ourense, con entradas agotadas y patrocinio de Caixa Ourense.

-(1) El rey Juan Carlos visita en Bosnia-Herzegovina a las tropas españolas que participan en la misión de paz en la antigua Yugoslavia.

Te puede interesar