Historia en 4 tiempos

Hemeroteca | La Diputación aprueba un presupuesto de 207 millones

(2) Carrabouxo de 1998.
photo_camera (2) Carrabouxo de 1998.
Los sucesos más importantes acaecidos hace 25, 50, 75 y 100 años en la provincia de Ourense, en la hemeroteca de La Región

Los principales acontecimientos ocurridos tal día como hoy en Ourense.

La Diputación aprueba un presupuesto de 207 millones

(1) A las cinco de la tarde de ayer ha celebrado sesión extraordinaria la Diputación Provincial, presidida por el señor Ferrer Garrido, para la aprobación de los Presupuestos de 1973.

El  presupuesto ordinario fue aprobado con 207 millones de pesetas. En el estado de ingresos destaca el aumento, sobre el presupuesto de 1972, de 49.470.000 pesetas, correspondiendo al capítulo primero, un aumento de 4.231.211 pesetas en el recargo sobre Licencia Fiscal; en el capítulo segundo, impuestos indirectos, apenas sufre variación; en el tercero, tasas provinciales, un aumento de 2.700.000 pesetas, debidas a estancias en el Hospital provincial y otros ingresos por ordenanzas provinciales; en el cuarto, subvenciones, hay un aumento global de unos 37.500.000 pesetas, de los que corresponden 28.500.000 a Tráfico de Empresas, 9.000.000 a conservación de caminos y medio millón a Apuestas Mutuas Deportivo Benéficas; en el capítulo quinto, ingresos patrimoniales, un aumento de 3.600.000 pesetas de productos de la Granja Agrícola provincial y de aprovechamientos forestales. En el capítulo sexto, imprevistos, un aumento de medio millón de la Escuela de A.T.S. de la Diputación.

En el estado de gastos, capítulo primero, personal activo, se alcanzan más de los 48 millones, con un aumento de 2.250.000. Capítulo segundo, material y diversos, suma sesenta y seis millones y medio, con aumento de 17 millones, destacando dos millones más para alimentación en el Hogar Infantil, dos millones para dementes, un millón para Escuela A.T.S., medio millón para monumentos, nueve millones para caminos vecinales y 2.400.000 para vías provinciales.

(Artículo de 1973)


12 de enero de 1923 - Muere el exrey Constantino de Grecia

Fue pedida en matrimonio para el culto catedrático de Ciencias de la Universidad de Madrid don Manuel Martínez Risco la bella y distinguida señorita Fernanda Pérez Colemán, petición que hizo la madre del novio doña Cándida Macías, viuda de Martínez Risco.

-Don Manuel Arca Gil es nombrado maestro de la escuela de Carballeda de Valdeorras.

-Un obrero orensano de 27 años sufre heridas de consideración cuando trabajaba en la descarga de piedra en una obra que se construye en el camino de Reza.

-Las tropas francesas y belgas destacadas en la cuenca minera del Rhur entran en Essen con la misión de garantizar el “control” de los ingenieros en la cuenca carbonífera, mientras Alemania ordena la retirada de sus embajadores en París y Bruselas en señal de protesta y Estados Unidos retira a sus tropas destacadas en la misma zona.

-El exrey Constantino de Grecia muere en Palermo a los 54 años.

12 de enero de 1948 - Regalo de Franco a Perón

En Orense fueron concedidos los siguientes títulos de Familia Numerosa: Josefina Boullosa Aboal, Rafael Cadaya Méndez, Ángel Docampo de la Fuente, Maximino Casares Ortiz, Eliseo Cid Cao, Antonio Cieza Sánchez, Herminio Conde Fidalgo, Manuel Díaz Redondos, Manuel Domínguez Domínguez, Dolores Fábrega Guitián, Bengino Fernández Borrajo, Ángel Fernández Docasar, José Fernández Pérez, Antonio Fernández Prieto, Modesto Fernández Rivera, Luscindo Fernández Rodicio, Graciano Fernández Rodríguez, Felisindo Fernández Vázquez, Fernando Fuentes Romero, Celso Gallego Pernas, José Garza Garrido, Luis Gil Mejuto, Francisco Gil Rodríguez, Celso González Enríquez, José González Rodríguez, Manuel González Valencia, Carlos Guitián Fábrega, Paulino Izquierdo Castrillo, Alfonso Lombardero Suárez, Alfredo López González, Isidro Mateos Tejedor, Luis Matías Sanz, María Méndez Feijóo, Olegario Muñiz Guerra, José Olaizola Sarria, José Ramos Mateo, Daniel Romero Álvarez, Luis Torre López y Alfonso Vázquez López.

-El Generalísimo Franco envía al presidente argentino general Perón como regalo de Año Nuevo un total de cien cajas con los mejores vinos, coñacs y licores españoles, con un total de 1.404 botellas, algunas de coñacs de más de cien años casi ya inexistentes en España.

12 de enero de 1973 - Orense se une al “Teléfono de la esperanza

Nacieron en Orense: Luis Bugueiro González, Rafael Ariza Soto, Román Fernández Enríquez, Joaquín Ribeiro Couto, Marcos Gómez Fernández, Elvira López Bouzas y Alberto Prego de Oliver López.

-Un hombre de 60 años y su hijo aparecen muertos en su vivienda de Verín, al parecer por un escape de la bombona de gas butano.

-(1) La Diputación Provincial de Orense aprueba un presupuesto para este año 1973 de 207 millones de pesetas, un 30 por ciento más que el año anterior.

-El joven arquitecto orensano Fernando Rodríguez Nespereira, de 22 años, protagoniza su primera exposición artística en las salas del Museo Arqueológico Provincial.

-Orense se une a la campaña de los “Teléfonos de la esperanza” y se forma una comisión presidida por doña Carmen González de Regalado, esposa del gobernador civil, y constituida por el delegado provincial de Auxilio Social y distinguidas damas y personalidades orensanas.

-El Liceo acoge las partidas del II Torneo Internacional de Ajedrez de Orense, con presencia de maestros internacionales de todo el mundo que lo consolidan como uno de los cinco mejores torneos de España.

12 de enero de 1998 - La Mostra da Oportunidade bate récords

El COB de Tim Shea no levanta cabeza en la Liga ACB y cae en el Pazo ante el Granada por 65-75, con jugadores y técnico abucheados por la afición ourensana.

-La quinta edición de la Mostra da Oportunidade celebrada en Expourense se cierra con éxito rotundo, con más de 31 mil visitantes y ventas masivas, agotándose las existencias de textil y calzado.

-David Meca logra la primera medalla para España en los Mundiales de Natación que se disputan en Perth (Australia), plata en la prueba de aguas abiertas de 25 kilómetros.

-El director de cine Stanley Kubrick, conocido por su perfeccionismo, supera con su última película el récord establecido por “Cleopatra” al llegar a los dos años de rodaje, superando ya los diez mil millones de pesetas de presupuesto. “Eyes Wide Shut”, basada en una novela de 1926 del austríaco Arthur Schnitzler, está rodeada de  total secretismo y solo ha trascendido que se trata de una historia “oscura, perturbadora y con un alto contenido erótico”, protagonizada además por la pareja en la vida real formada por los actores Tom Cruise y Nicole Kidman.

-(2) Carrabouxo publicado en La Región.

Te puede interesar