Contempla subvenciones en licencias de apertura y la exención del IBI para los jóvenes y las mujeres

El Concello de Verín ayuda a afrontar la crisis con un plan para incentivar a emprendedores

El grupo de gobierno de Verín afirma que las medidas contra la crisis pasan por brindar subvenciones a los ciudadanos en las licencias de apertura de empresas, la exención del IBI y la creación de un ‘banco’ de intercambio de servicios, entre otras muchas. Y aunque no hay suelo industrial, dispone de partida para subvencionarlo.
Las cifras revelaron que Verín sufre con mayor intensidad la crisis respecto al resto de la provincia de Ourense porque cuenta con mayor número de desempleados, debido a la parálisis de la construcción y la falta de suelo industrial. El grupo de gobierno ‘popular’ afirma que, ante esta situación, no se queda de brazos cruzados y que ha puesto en marcha medidas para ayudar a restar sus efectos que se incluyen en el ‘Plan municipal de incentivo al emprendedor’.

El alcalde y la teniente de alcalde, Juan Manuel Jiménez y María del Carmen Pardo, respectivamente, explican que han puesto a disposición de los empresarios diferentes líneas de ayudas como subvenciones del 50 por ciento del valor de cada licencia de apertura de negocios y la exención del IBI de dos a tres años para colectivos especiales como mujeres, jóvenes y desempleados.

Además, citan la entrada en servicio de dos ‘bancos’ de alquiler empresarial (para facilitar la localización de locales para arrendar) y de tiempo empresarial (para intercambio de servicios y productos entre empre sarios de forma gratuita).

‘La próxima semana vamos a firmar convenios con entidades bancarias para que los emprendedores puedan acceder a microcréditos’, argumentan.

Inversiones

Añaden que ‘también estamos pendientes de inversiones a nivel europeo que ayudarán a generar empleo y que se comentarán cuando sean confirmadas’. Y coinciden en que ‘estamos haciendo un importante esfuerzo en el ámbito de promoción económica para dinamizar la zona’.

La comarca de Verín cuenta con 2.326 parados frente a los 1.574 de Carballiño y los 1.311 de Valdeorras. Por municipios, en Verín hay 1.249 personas desempleadas; en Carballiño, 832 y en O Barco, 714.

‘No hay suelo industrial pero sí partida para subvencionarlo’

El presupuesto municipal del 2008 de Verín contempla una partida de 30.000 euros para subvenciones a los empresarios por la adquisición de suelo industrial (en función de los puestos de trabajo que generen) que el Concello no está repartiendo porque no hay un metro cuadrado de terreno empresarial en el municipio.

El alcalde, Juan Manuel Jiménez Morán, señala que ‘si ahora no hay donde construir empresas, el grupo de gobierno no es responsable pues en el 2003 intentamos que se ampliase el actual polígono industrial y el tripartito que gobernaba se negó en rotundo. Si nos hubiesen hecho caso entonces, hoy habría terrenos’.

Añade que, ‘por tanto, tenemos partida pero no se puede hacer efectiva pues si no hay suelo, no hay demanda’.

Recuerda que, en la actualidad, la Consellería de Vivenda e Solo tiene prevista la construcción de un nuevo parque empresarial en Tamagos, pero que las obras no comenzarán hasta finales del presente año o inicios del 2009. ‘Para el asentamiento de nuevas empresas no queda más remedio que esperar y el anterior gobierno tuvo la culpa’.



Te puede interesar