Afirman que es un problema ’de todos’ y que es necesario aunar fuerzas

Los constructores detectan falta de interés social ante la parálisis urbanística de Verín

Empresarios de la asociación durante una reunión en la Consistorial de Verín. (Foto: Xesús Fariñas)
La Asociación de Constructores de Verín echa en falta la implicación de los empresarios (de todos los ramos), sindicatos y colectivos sociales contra la parálisis del sector debido a la falta de planeamiento urbanístico. El colectivo mantuvo una reunión a la que acudieron 20 de los 35 asociados y volverá a convocar otra pues considera que fue un fracaso de asistencia.
Un total de 20 empresarios de los 35 que aglutina la Asociación de Constructores de Verín acudió a una reunión convocada por la directiva durante la que abordó, entre otros asuntos, la parálisis del sector debido a la anulación del plan urbanístico en febrero del 2007. Sin embargo, no se acordó ninguna medida ya que el colectivo considera que hubo un fracaso de asistencia y volverá a convocarla en las próximas semanas.

El presidente, Rafael López, manifestó que ’hai unha falta de implicación de todos os sectores con algo tan serio como é que non se poda construir, tanto de empresarios do propio sector como doutros ramos, ademais de sindicatos e colectivos sociais’.

Argumentó que ’o problema é de todos porque a economía de Verín non só depende de que haxa licencias para a construcción, senón tamén de que se xeneren novas empresas e postos de traballo. Por tanto, afecta a todos’.

Rafael López hizo un repaso a la situación y detalló que la asociación calcula que más de 200 personas fueron despedidas en un año y ’neste momento hai empresas que están cruzadas de brazos pois os que constrúen xa tiñan licencias dende hai dous anos’.

Plazos

El colectivo dará un margen al alcalde de Verín, Juan Manuel Jiménez, para comprobar si cumple la promesa de que ’en abril esté resolta a probación inicial do novo plan urbanístico. E para eso, lle ofrecemos a nosa colaboración’. Pero si la situación persiste, no descarta emprender alguna medida de presión como una movilización. ’Esto hai que falalo moi ben porque hai opinións entre o sector moi dispares, dende os que rexeitan movilizarse ata os que o están desexando’, dice.

Y señala que ’non podemos empuxar do carro uns poucos, teñen que mollarse todos’.


Te puede interesar