La rehabilitación finalizó y contempla un albergue, una cantina y 11 viviendas de alquiler para jóvenes

La estación de tren de A Vilavella se convierte en un nuevo complejo turístico y residencial

La estación de tren de A Vilavella (A Mezquita) se ha convertido en un complejo turístico y residencial tan sólo pendiente de apertura. Su rehabilitación, incluida en el Proyecto de Estaciones del Inorde, contempla un albergue para turistas y peregrinos dotado de seis habitaciones, una cantina histórica, una zona habilitada para el desarrollo de actividades y 11 viviendas destinadas a alquiler a los jóvenes. El alcalde, José Luis Santamarina, solicitará al Inorde los detalles sobre la puesta en funcionamiento de esta iniciativa.
La rehabilitación de la estación del tren de A Vilavella (A Mezquita) tan sólo está pendiente de una fecha para su inauguración. Las instalaciones se han convertido en un complejo turístico y residencial dentro del Proyecto Estaciones desarrollado por el Inorde en colaboración con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) con el fin de contribuir a la dinamización del medio rural.

En la parte baja del edificio de la instalación fue recuperada una cantina histórica y se dotó de una zona de actividades, mientras que en la planta superior fueron habilitadas tres viviendas con dos dormitorios, cocina y salón.

Además, en el recinto de la estación hay cuatro edificaciones unifamiliares, que antiguamente eran casas ferroviaras, cada una dotada con dos viviendas con tres dormitorios, salón, cocina y baño.

En total, son 11 viviendas acondicionadas cuya finalidad es destinarlas al alquiler para jóvenes del municipio.

También fue recuperada una nave que será un albergue para turistas y peregrinos dotada de seis habitaciones independientes con baño y cocina.

Propuesta

El alcalde de A Mezquita, José Luis Santamarina Ferro, señala que solicitará al Inorde los detalles de la puesta en funcionamiento de este complejo. ‘Aínda non coñezo como vai ser o desenvolvemento deste proxecto, que me parece moi positivo para xerar dinamismo e atraer turistas. Nós pensamos que parte das vivendas poderían destinarse como albergue para actividades de nenos e maiores pois creemos que non vai haber demanda para todas as casas’.

El Inorde todavía no ha puesto fecha a la apertura, aunque confía en que pueda producirse el próximo verano. En la actualidad, la rehabilitación del resto de las estaciones que forman parte del proyecto prácticamente está culminada como es el caso de las de Campobecerros (Castrelo do Val), Vilar de Barrio, Os Peares y Baños de Molgas, mientras que la de Santa Cruz de Arrabaldo está en ejecución. La inversión del proyecto asciende a seis millones de euros.

Te puede interesar