Tramita también ese reconocimiento a nivel gallego para el Santo Cristo

Laza pide un Entroido de interés turístico nacional

La 'batalla das formigas', una de las atracciones importantes de la fiesta en Laza. (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
El grupo de gobierno de Laza inició los trámites para solicitar que su Entroido, uno de los más ancestrales de la provincia de Ourense, sea declarado de interés turístico nacional, una catalogación de la que ya goza esta misma fiesta en Verín y en Xinzo. El Concello también pedirá a la Xunta que declare el Santo Cristo, que se celebra en la localidad el primer domingo de mayo, de interés turístico galego.
Ambas iniciativas, según el alcalde, Xosé Ramón Barreal, serán abordadas mañana jueves en el transcurso de una sesión plenaria con el objetivo de remitir ambos acuerdos al Gobierno de la Xunta.

Barreal Novo considera que el Entroido de Laza cumple con todos los requisitos para lograr la citada catalogación, incluido el número de visitantes que atrae cada año, procedentes de todos los rincones de la geografía nacional e incluso del extranjero. Es más, el regidor asegura que la fiesta continúa celebrándose como hace siglos, rememorando el paso de los gitanos por el municipio o la bajada de la vaca morena, acompañada de hormigas, toxos y silvas, desde la localidad de Cimadevila.

La citada declaración no se solicitó hasta el momento, según Barreal Novo, al entender que el Entroido de Laza es conocido en buena parte del territorio y al no verse mermada en las última década la afluencia de participantes.

Ahora, el grupo de gobierno optó por cursar la solicitud al estar el municipio incluido en un plan de dinaminación turística -Puertas de Galicia-, que conlleva la construcción de un parque de aventura en la localidad de Souteliño. Además, el Concello tiene previsto abrir una oficina de turismo para dar a conocer todos los recursos de la comarca de Monterrei. 'La catalogación de fiesta de interés turístico nacional siempre es un aval importante para dar a conocer la fiesta', añadió el regidor.

El grupo de gobierno remitirá la solicitud al Parlamento de Galicia con el objetivo de que la curse ante el Ministerio de Cultura, que es el que concede la catalogación.

El Entroido de Laza participó a finales del pasado mes de octubre en unas jornadas en Madrid sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial que organizó el propio Ministerio de Cultura.


SANTO CRISTO

El personal municipal recopiló en las ultimas semanas información sobre la celebración de la fiesta del San Cristo, en la que se escenifica el auto sacramental sobre el pasaje bíblico en el que Abraham se dispone a sacrificar con un cuchillo a su hijo Isaac. La fiesta, que es para celebrar la primavera, también incluye la danza de Eva, que encarna una joven del pueblo cuya identidad no es desvelada hasta el mismo día de la celebración.

Xosé Ramón Barreal entiende que el Santo Cristo es, junto con el entroido, una de las celebraciones más antiguas de la provincia, que cada año atraen a numerosos visitantes.

Te puede interesar