CASTILLO DE MONTERREI

Turismo inicia una campaña informativa sobre el parador

castillo
photo_camera Imagen de las obras que se realizan en la zona que ocupará el futuro parador de la fortaleza.

Organizará visitas para que los vecinos vean el trabajo realizado y expondrá el trabajo entre los concellos

Los vecinos de la comarca de Monterrei podrán inspeccionar las obras de rehabilitación del castillo y la zona que ocupará el futuro parador de turismo. Así lo aseguró la secretaria xeral de Turismo, Nava Castro, que decidió organizar las visitas para que el vecindario compruebe que "non estamos ocasionando danos, que non ocultamos nada", aseguró.

Además, el proyecto será expuesto al público en los concellos de Verín y Monterrei. "O que creíamos que era bo para a comarca agora resulta que é moi malo e nos sorprende que se vexa a intervención como negativa", lamentó Nava Castro, que ayer se trasladó a Ourense para explicar el proyecto.

Durante su comparecencia, destacó el "importante esfuerzo" que hubo que realizar dado el actual contexto económico "para levar o diñeiro ó castelo de Monterrei. Estamos consolidando o edificio e istes traballos había que facelos aínda que no se lle dera un uso hoteleiro", apuntó, negando que los daños ocasionados en el recinto amurrallado -caidas de piedras que la Asociación Alto Támega denunció en el Juzgado de Verín, fueran ocasionados por la constructora. "De calquer modo, estamos a disposición do xuiz para aclarar todo o que sexa", apuntó.

Nava Castro recordó hasta en siete ocasiones que la acrópolis seguirá siendo pública y podrá visitarse, incluso las zonas que hasta ahora estaban cerradas, como la Torre das Damas. "No castelo hai unha guía turística que pagamos e que continuará co seu traballo", explicó.

A la comparecencia se sumaron las arquitectas que dirigen los trabajos, Cristina Ezcurra y Cristina Uzande, que tras exponer el proyecto de obra dejaron claro que los visitantes incluso pueden observar los techos de la fortaleza entre las habitaciones del futuro parador. "A intervención é moi respetuosa co conxunto e non se modifica en nada o edificio", apuntó, recordando los trabajos que se llevaron a cabo en el año 1983 y "que sí foron agresivos, pero as normas entonces eran así", lamentó Ezcurra.

Te puede interesar