Las autoridades chilenas ordenan la evacuación total al recrudecerse la erupción del volcán Chaitén

Dos personas con mascarillas en la localidad chilena de Futaleufú. (Foto: Cristian Brown)
Las autoridades chilenas ordenaron hoy la evacuación de todas las personas que permanecían aún en la sureña localidad de Chaitén, tras recrudecerse la erupción del volcán del mismo nombre, que comenzó a emitir lava.
Una enorme nube de humo y cenizas emanó minutos antes de que se diera la orden de desalojo desde el cráter del volcán, situado a sólo 10 kilómetros de Chaitén, donde aún permanecen unas 250 personas, entre policías, militares, periodistas, bomberos y algunas autoridades locales.

'¡Todos al mar!, fue la orden impartida por los Carabineros tras la intensificada actividad del volcán, que por primera vez desde que entró en erupción, el pasado viernes, comenzó a expeler lava y otros materiales sólidos.

Simultáneamente, las sirenas comenzaron a sonar para alertar a la población y advertir a la gente de la necesidad de abandonar rápidamente la zona, dirigiéndose al embarcadero, donde había naves de la Marina prestas a zarpar.

'La situación es de suma complejidad', dijo a la edición electrónica del diario La Tercera el intendente de la región de Los Lagos, Sergio Galilea.

'La orden es dirigirse de inmediato hasta el embarcadero, donde hay naves de la Armada esperando para efectuar la evacuación', dijo.

La evacuación 'debe ser total, completa y absoluta, lo que incluye a las cerca de 200 personas que no querían abandonar la zona, a las fuerzas de seguridad e incluso los equipos de prensa que permanecen en el sector', añadió.

'Afortunadamente, podemos predecir y estudiar el comportamiento del volcán, lo que nos permite establecer una serie de acciones antes de que el sector sea mucho más peligroso', explicó.

Hasta ahora, unas 8.000 personas, de un total de 12.000 habitantes de las localidades de Chaitén, Futaleufú y Palena, han sido evacuadas del territorio a causa de la erupción.

En Santiago, interrumpiendo una actividad que encabezaba en el Palacio de La Moneda, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, expresó su esperanza de que el desalojo se complete con éxito, al tiempo que elogió la capacidad y eficiencia con que los organismos de seguridad, de los servicios de emergencia y autoridades locales han afrontado la situación.

Te puede interesar