Chávez asisitirá a la entrega de los tres rehenes liberados por las FARC


Todo está preparado para recibir a los rehenes que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) van a entregar 'como desagravio' al presidente Hugo Chávez y a la senadora Piedad Córdoba, en el estado venezolano de Amazonas entre los días 23 y 24 de diciembre.

Aunque el anuncio fue anticipado hace dos días a la agencia cubana Prensa Latina, la guerrilla colombiana ha confirmado esta mañana, a través de su página web, que dejarán libres a la ex candidata a la vicepresidencia de Colombia, la abogada Clara Rojas, su hijo Emmanuel, nacido en cautividad, y la ex parlamentaria Consuelo González. Asimismo, han pedido al Gobierno que 'no se atraviesen como 'vacas muertas en el camino' para hacer realidad esta liberación, que no ha sido conseguida por ellos'.

El Gobierno venezolano ha prometido que evitarán que Colombia detenga a los guerrilleros que hagan la entrega. 'Con nuestras unidades operativas implementaremos las acciones para garantizar la seguridad y la vida no solo de las personas plagiadas que van a ser puestas en libertad, sino también de las personas que los van a llevar', ha asegurado el ministro del interior de Venezuela Pedro Carreño. Además, protegerán especialmente a Córdoba quien denunció planes para matarla en Caracas.

Según el diario colomiano El Tiempo, tanto Chávez como Córdoba acudirán a la entrega. Incluso el ex presidente argentino Néstor Kircher también podría sumarse, a petición del mandatario francés Nicolás Sarkozy, como observador del ansiado momento según indicaba hoy el diario argentino Página 12. Francia espera que el gesto con este pequeño grupo sea el anticipo de la liberación de la ex candidata Ingrid Betancourt.

Tras el anuncio de las FARC, en la página de Anncol, la agencia que suele difundir sus comunicados, se puede leer: 'Comienza una nueva vida para Emmanuel, que ha conocido la vida dura de la selva', que 'es su ambiente de nacimiento'. Añade que se trata de 'un niño que representa la terrible paradoja que padecen miles y miles de niños en Colombia. Su padre, un guerrillero del pueblo que lucha por un nuevo país. Su madre, de la oligarquía' y subraya que 'ahí venció el amor'.

Las FARC piden que crezca 'como un niño normal, como hubieran querido sus padres, si la situación lo hubiera permitido, al lado de los dos' Emmanuel es un hijo de Rojas con un guerrillero y debe tener casi cuatro años.

Te puede interesar