España y Libia negocian el desembarco de los 50 inmigrantes rescatados por un pesquero español

El pesquero 'Corisco', con base en Santa Pola (Alicante), ha rescatado a unos 50 inmigrantes, entre ellos varias mujeres y niños, en alta mar y permanece a unas 80 millas de las costas de Trípoli (Libia) a la espera de obtener el permiso para desembarcar a los rescatados.

Los embajadores español y portugués en Libia negocian con las autoridades libias la autorización para que los inmigrantes puedan desembarcar en el puerto de Trípoli, ha indicado una fuente diplomática española.

Así lo ha asegurado el presidente de la Cofradía de Pescadores de Santa Pola, José Ramón García Fuentes, quien ha afirmado que, al parecer, estos inmigrantes están "bien" de salud. Ha explicado que la embarcación en la que viajaban los inmigrantes, una lancha zódiac, se encontraba en alta mar "medio desinflada" cuando fue avistada por los tripulantes del 'Corisco'. Éstos ayudaron a los extranjeros ilegales a subir a bordo, momentos antes de que la barca se desinflara completamente y se hundiera.

La tripulación del 'Corisco', de bandera portuguesa y con base en Santa Pola, está integrada por siete españoles y cinco portugueses. El barco zarpó de Santa Pola el pasado 10 de septiembre para la campaña de la quisquilla y tenía previsto regresar a finales de este mes. Por ello, este pesquero, de 32 metros de eslora, sólo lleva a bordo comida para alimentar a los doce tripulantes durante este periodo, pero, según su dueño, José López, con los cincuenta inmigrantes a bordo, las provisiones sólo aguantarán tres o cuatro días".

García Fuentes ha señalado que los tripulantes del 'Corisco' están a la espera de recibir indicaciones de Salvamento Marítimo sobre cómo proceder en esta situación. La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado la presencia del barco con base en Santa Pola en aguas de Libia, a la espera de desembarcar a los inmigrantes.

Te puede interesar