Identificados 31 emigrantes de los 72 masacrados en México

Foto proporcionada por la Armada de México muestra el rancho donde fueron encontrados los 72 cadáveres de los emigrantes, en San Fernando, al este de México
Las autoridades mexicanas identificaron en las últimas horas a 31 de los 72 inmigrantes que fueron masacrados por sicarios en el estado de Tamaulipas, según confirmaron ayer fuentes de la Procuraduría General de Justicia estatal. Un portavoz del organismo informó de que, de estos 31 cadáveres, 14 eran ciudadanos hondureños, 12 salvadoreños, cuatro guatemaltecos y uno brasileño.
Los cuerpos fueron trasladados a Reynosa, donde 'personal de servicios periciales de la fiscalía de Tamaulipas en colaboración con los peritos de la Procuraduría de la República identificaron a 31 personas', dijo la fuente, quien recordó que hay otras 41 sin reconocer.

Por el momento no hay víctimas ecuatorianas identificadas pero sí un superviviente de ese país, que alertó a la Marina mexicana de la masacre el pasado lunes y quien se encuentra hospitalizado en un centro médico de la Armada. El portavoz de la fiscalía de Tamaulipas señaló que 'posiblemente' el testigo 'ha debido (de) venir con algún compañero', extremo que por el momento no se ha podido precisar en la identificación de cadáveres.

Personal diplomático de Ecuador, Brasil, El Salvador y Honduras visitó Tamaulipas para apoyar el proceso de identificación de los inmigrantes y colaboran con las autoridades, confirmaron fuentes de la embajada de Honduras.

El vicecanciller hondureño, Alden Rivera, consideró ayer que será 'muy difícil' identificar los cadáveres de los inmigrantes asesinados en México por el crimen organizado, debido a la carencia de documentos y a la descomposición de los cuerpos. 'Un grupo importante de estos 72 quedará sin posibilidad de ser identificados', expresó en rueda de prensa.

Te puede interesar