Los incendios que arrasan California dejan ya 14 muertos


El número de muertos durante los devastadores incendios que azotan el sur de California ha ascendido hoy a 14 después de que se encontrasen cuatro cadáveres de inmigrantes, que se suman a las tres personas que fallecieron debido a los fuegos, y a otros siete casos de muertes por diversas causas entre los evacuados, que están siendo investigados por la Policía.


Los cuatro cuerpos calcinados han sido encontrados en lo que parecía ser un campamento de inmigrantes en una área boscosa cercana a Barrett Junction, al este de San Diego y junto a la frontera mexicana, según ha informado el portavoz del departamento médico de San Diego, Paul Parker. "Pueden haber estado ahí todo el tiempo", ha declarado.

Antes de encontrar a los cuatro cuerpos se ha confirmado que dos personas más habían muerto en el incendio de 'Witch', el mayor de los 23 que han arrasado California esta semana, y que han dejado carbonizadas más de 186 hectáreas y destruido más de 1.400 casas. La otra víctima fue Thomas Varshock, un hombre de 52 años de la ciudad de Tecate, en la frontera con México, que murió en el incendio 'Harris', que sigue ardiendo sin control.

Siete personas mayores perdieron la vida mientras estaban siendo evacuadas o con posterioridad y 78 personas han resultado heridas, 36 de las cuales eran bomberos. Los vientos que hasta ahora avivaban los incendios se han calmado hoy, y miles de californianos han podido volver a sus casas para comprobar en qué estado han quedado.

76.000 refugiados

En la noche del miércoles, las autoridades permitieron a los vecinos de trece localidades regresar a sus hogares después de que el Condado y la ciudad de San Diego anunciasen el fin de la orden de evacuación. Aún así, unas 76.000 personas durmieron anoche en los 42 refugios habilitados, ha afirmado la portavoz de los servicios de emergencias del condado, Lynda Pfieffer.

La intensidad de los incendios ha seguido reduciéndose al disminuir los vientos que los alimentaron durante casi cinco días. A ello también ha contribuido un cambio de dirección de esos vientos lo que ha permitido la entrada en la zona de brisas más frescas procedentes del mar. Sin embargo, las autoridades han advertido de que muchos de los siniestros aún persisten y que están lejos de estar totalmente controlados.

Visita de Bush

El presidente de EEUU ha declinado comparar la situación con el huracán 'Katrina', argumentando que ha mantenido una comunicación abierta con todos los gobernadores y que "habrá todo tipo de tiempos para que la historia compare las respuestas". Bush ha visitado alguna de las zonas afectadas acompañado por el gobernador Arnold Schwarzenegger, la senadora demócrata Dianne Feinstein, y el representante republicano de Carlsabad Brian Bilbray.

"Tenemos un gran problema aquí", ha comentado el presidente. "Queremos que la gente sepa que habrá mejores días, que hoy nuestra vida puede parecer triste pero que la vida de mañana será mejor", ha señalado. "En la medida en que el Gobierno federal pueda ayudarles, queremos hacerlo", ha finalizado.

Te puede interesar