Sin embargo, su retórica nacionalista le hizo sufrir un importante castigo entre la población kurda

El islamista Erdogán renueva la mayoría absoluta en Turquía

Partidarios de Erdogan celebran su triunfo electoral por las calles de Ankara. (Foto: TOLGA BOZOGLU)
Los islamistas moderados del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan, revalidaron ayer una cómoda mayoría absoluta, con 326 escaños, en las elecciones generales celebradas en Turquía, que transcurrieron con normalidad y con la economía como principal asunto.
La economía y el reparto del bienestar entre la población dominaron la tercera cita consecutiva con las urnas de Erdogan y de su Partido de la Justicia y del Desarrollo (AKP), fundado en 2001 por él y el actual presidente de la República Turca, Abdullah Gül.

El 'milagro económico' de Turquía en la última década es palpable, con un crecimiento del 8,9 por ciento en 2010, aunque no haya repercutido tanto en algunos sectores como los campesinos y los trabajadores en la industria.

Sin embargo, su retórica nacionalista en los últimos tiempos ha dañado su popularidad entre los votantes kurdos, que ayer lo castigaron claramente en las urnas. En las provincias del sudeste, donde se concentra la población kurda, el AKP ha visto reducir su voto considerablemente en beneficio de los independientes kurdos del Partido de la Paz y la Democracia (BDP), que pasó de 20 a 35 diputados.

Su principal rival en la oposición, Kemal Kilicderoglu, que dirige desde 2010 el centroizquierdista Partido Republicano del Pueblo (CHP), logró modernizar esta formación, librándola de la carga del militarismo golpista del pasado.

Con el 95,1% de las papeletas escrutadas, el AKP obtuvo un 50,4 por ciento, seguido del CHP con un 25,8%, del Partido de Acción Nacionalista (MHP) con un 13,1% y los independientes agrupados en el Partido de la Paz y la Democracia (BDP) de los kurdos con un 6,2%.

Estos cuatro partidos estarán representados en el Parlamento de 550 diputados en la próxima legislatura de cuatro años, durante la que Erdogan quiere redactar una nueva Constitución más acorde con la Turquía moderna que la heredada de los militares en los años ochenta del pasado siglo.

Te puede interesar