El régimen cubano difunde fotos de Castro y habla en directo con Chávez en su programa

La televisión cubana ha divulgado un nuevo vídeo con imágenes del convaleciente jefe de la revolución, Fidel Castro, grabado durante la reunión que mantuvo el sábado en La Habana con el presidente venezolano, Hugo Chávez. Además, durante el programa del presidente venezolano Hugo Chávez- el mandatario cubano, convaleciente, ha intervenido en directo. Es la primera vez que se escucha en directo a Fidel Castro desde hace 15 meses.



El vídeo, de unos diecisiete minutos de duración, fue transmitido durante el programa especial 'Aló presidente' que emite Chávez desde la ciudad de Santa Clara, unos 300 kilómetros al este de La Habana, en homenaje al guerrillero argentino Ernesto "Che" Guevara.

El jefe de Estado cubano, de 81 años, convalece de una grave enfermedad intestinal que le obligó a delegar el poder en su hermano menor, Raúl, el 31 de julio de 2006, apenas cinco días después de su última aparición pública.

El gobernante venezolano, principal socio económico y aliado político de La Habana, ha visitado la isla al menos en siete ocasiones desde que Fidel Castro delegó el poder en su hermano menor, el general Raúl Castro, el 31 de julio del 2006, por una grave enfermedad que le mantiene apartado de la vida pública.

Como en ocasiones anteriores, sus viajes a la isla han servido de pretexto para la divulgación de fotografías o informaciones sobre el estado de salud de Castro, que apareció en público por última vez el 26 de julio del 2006 y que se mantiene presente en la vida de la isla mediante artículos que bajo el título "reflexiones" publica en la prensa oficial desde el pasado marzo.

Más que una estrecha amistad
La excelente relación de ambos mandatarios queda reflejada en la intensa relación entre Venezuela y Cuba, socios en importantes proyectos. Entre ellos, destaca la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), una iniciativa venezolana integrada además por Bolivia y Nicaragua contrapuesta al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) promovida por Estados Unidos.

Además, en virtud de un convenio bilateral de cooperación, La Habana recibe unos 100.000 barriles diarios de petróleo de Caracas a precios preferenciales que retribuye con servicios médicos, educativos y deportivos.

El intercambio comercial anual entre Venezuela y Cuba supera los 1.800 millones de dólares y la cifra podría elevarse hasta los 3.000 millones con el desarrollo de nuevos acuerdos pendientes, según anunció recientemente el embajador venezolano en La Habana, Alí Rodríguez.

Te puede interesar