Rusia comienza a retirarse de Osetia del Sur

Niños georgianos juegan en un campo de refugiados de Rustavi. (Foto: Zurab Kurtsikidze)
Las tropas rusas han comenzado a abandonar Tsjinvali, capital de la región separatista georgiana de Osetia del Sur, con dirección a Vladikavkaz, capital de la región rusa de Osetia del Norte a bordo de camiones militares, según informa la agencia rusa RIA Novosti. De momento, según el corresponsal de la agencia en esta ciudad, son convoyes pequeños, de 5 a 10 vehículos.
Esto supone la confirmación de que el Ejército ruso empezó a cumplir la decisión del presidente ruso, Dimitri Medvedev, quien ordenó a las unidades del 58 Ejército regresar a sus lugares de acuartelamiento previos a la operación militar en la región separatista georgiana a partir de mediodía de hoy.

Por otro lado, al menos 133 militares georgianos murieron durante las operaciones militares en la región de Tsjinvali, capital de la región separatista de Osetia del Sur, y otros 50 permanecen desaparecidos, según anunció hoy el ministro georgiano de Defensa, David Kezerachvili.

'Al menos 133 militares han muerto', señaló el ministro en Tiblisi, según informa RIA Novosti, precisando que 'el Gobierno georgiano prestará apoyo a sus familias, que gozarán de todos los privilegios concedidos en estas circunstancias'.

Previamente, el Ministerio de Sanidad georgiano había informado de 177 muertos. Kezerachvili visitó hoy la base militar de Vaziani, cerca de Tiblisi.

Además, el Ejército ruso se incautó de 3.500 armas de infantería y de varios equipos blindados cerca de Zugdidi, en el oeste de Georgia, según informa hoy la prensa local citando al general Sergei Chaban, jefe de las fuerzas de paz rusas, informa la agencia de noticias RIA Novosti.

'La desmilitarización de las estructuras de seguridad en Georgia occidental era el objetivo principal de la operación de mantenimiento de la paz', indicó el general al precisar que se decomisaron, en total, '16 lanchas, cuatro carros de combate, una máquina montadora de puentes, cuatro vehículos blindados, dos vehículos de infantería, un remolcador y 3.500 armas de infantería'.

Más de una tercera parte de las armas de infantería incautadas en la zona son de fabricación estadounidense, afirmó. En cuanto a los blindados, provienen mayoritariamente de Ucrania. El general agregó que todas las armas requisadas permanecen ahora en un almacén y que su futuro lo decidirán los superiores.

Te puede interesar