Cientos de opositores detenidos en el segundo día de protestas contra la victoria del partido de Putin

Rusia rechaza la sospecha de fraude en la jornada electoral

Grupos de simpatizantes del partido 'Rusia Unida' celebran los resultados electorales del domingo. (Foto: YURI KOCHETKOV)
La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, mostró ayer en Vilna su seria preocupación por las denuncias de fraude electoral en los comicios parlamentarios de Rusia del pasado domingo, de las que dijo que no fueron 'ni libres ni justas'. 'Tenemos serias preocupaciones sobre la forma en la que se han conducido las elecciones', afirmó Clinton en la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que se abrió ayer en la capital de Lituania.
Clinton recordó los datos de la misión electoral de la OSCE, cuyos observadores sobre el terreno constataron 'rellenos de urnas' y acarreo de votos y denunciaron que varias páginas digitales asociadas a la oposición fueron atacadas. A estas declaraciones se unían ayer las del secretario de Exteriores del Gobierno británico, David Lidington, que pidió que se investiguen 'de forma rápida y transparente' las presuntas irregularidades durante los comicios ganados por el partido 'Rusia Unida' de Vladmir Putin.

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, rechazó por su parte las críticas occidentales tras su reunión con el presidente de la Comisión Electoral Central (CEC) de Rusia, Vladímir Chúrov, que le informó sobre el escrutinio del 99,99 % de los votos emitidos el domingo.'Si ellos siguen las elecciones es una cosa, pero no vamos a permitir las críticas a nuestro sistema político. Sólo falta que nos digan cómo debemos redactar la Constitución', afirmó Medvédev.

Mientras, varios cientos de opositores rusos fueron detenidos en la segunda jornada de protestas contra el presunto fraude oficialista en las elecciones. La oposición acusa a Rusia Unida, partido liderado por el primer ministro Vladimir Putin, de falsificar los resultados para obtener la mayoría absoluta en la Duma o Cámara baja.

Te puede interesar